El Club, a través de su Fundación, recibió la visita de un Darío Silva que hizo un recorrido por el Estadio La Rosaleda culminado en el Museo&Tour MCF, siendo obsequiado con una camiseta blanquiazul con su nombre y una insignia conmemorativa del 75 aniversario de La Rosaleda. El uruguayo estuvo acompañado en todo momento por su excompañero Basti, miembro del Área Social de la Fundación MCF, así como por una comitiva malaguista encabezada por los consejeros consultivos Francisco Martín Aguilar y Abdullah Ben Barek.
Darío Silva | Trayectoria
Debray Darío Silva Pereira nació un 2 de noviembre de 1972 en Treinta y Tres (Uruguay). Formado en el Defensor Sporting, firmó por el Peñarol de Montevideo jugando dos años antes de fichar por el Cagliari. Con el club italiano logró en 1995 el ascenso a la Serie A, donde permanecería hasta 1998, con una breve cesión a su anterior equipo, el Peñarol. En el verano de 1998 ficha por el RCD Espanyol y en 1999 llega a un recién ascendido Málaga, debutante como MCF en Primera División.
Su primer partido oficial con el equipo blanquiazul fue en la 1ª jornada liguera, precisamente contra su exequipo, el Espanyol, con victoria malaguista (1-0, Catanha) un 22 de agosto de 1999. En su primera temporada en el Club jugó 23 partidos de Liga (4 goles), participando además en 3 encuentros de Copa del Rey. A partir de la siguiente campaña formaría tándem con Dely Valdés, una dupla atacante histórica recordada como la ‘Doble D’.
La temporada 2000/2001 sería la mejor de Darío en cuanto a datos goleadores, anotando 13 goles en 26 encuentros de Liga. Inolvidable su gol anotado ante el Valladolid a los 8'1 segundos, en su momento el más rápido en la historia de Primera, el tercero a día de hoy y el segundo más rápido tras saque inicial del equipo rival. En la temporada 2001/2002 jugó 26 partidos ligueros marcando 9 goles.
La temporada 2002/2003, que vería el estreno europeo del Málaga CF, sería la última de Darío Silva con el Málaga CF. Jugó 28 partidos en Liga, anotando 10 goles; participó en 7 encuentros de la Copa de la UEFA, marcando 1 gol ante el Amica Wronki; y participó además en 2 partidos de Copa del Rey y en 3 de la UEFA Intertoto Cup. Su último partido como malaguista fue la victoria 3-2 ante el Sevilla FC, anotando 2 goles, en un encuentro jugado el 15 de junio 2003.
Darío jugó 100 partidos de Liga con el Málaga CF, marcando 36 goles, lo que le convierte en el 2º máximo goleador del MCF en Primera División, sólo por detrás de su compañero de dupla, Dely Valdés. Los números totales de Darío Silva como jugador del Málaga CF fueron 115 partidos oficiales y 37 goles. Es el segundo uruguayo con más partidos en la historia del Club, tras Marcelo Romero. En 2003 abandonó la disciplina del Málaga para fichar por el Sevilla FC, donde permanecería 2 temporadas. En 2005 firmó por el que sería su último club como profesional, el Portsmouth británico.
En cuanto a su selección, fue internacional absoluto con Uruguay en 49 partidos anotando 14 goles; de esos 49 partidos, 21 corresponden a su etapa malaguista siendo autor de 6 goles. Hay que destacar su presencia en el Mundial de Corea y Japón 2002.
Darío Silva | Declaraciones www.malagacf.com & MCFTV
(Regreso) “Estoy conmovido, porque no me esperaba ver todo esto con gente amiga y con grandes amigos que tengo aquí gracias al fútbol. Contento y muy emocionado”.
(Pasado) “Vivimos momentos increíbles, éramos un grupo muy grande sobre todo fuera del campo de juego. Esa amistad llevó a que hiciéramos cosas importantes”.
(Ídolo) “La gente de Málaga te reconoce y todavía continúa sacándose fotos. Eso es muy grato para mí porque creo que he dejado una huella muy importante, sobre todo como ser humano”.
(Mejor gol) “El de 7 segundos me parece, porque todavía sigo en el libro Guinness de los records. Eusebio y mucha gente de Valladolid se acordarán, sacaron ellos y tuvimos que robar el balón para convertir el gol. Contento porque el míster decía que era un partido muy difícil y había que hacer un gol rápido, pero no sabía que iba a ser tan rápido”.
(Málaga) “Málaga es Málaga. Hoy si vengo creo que me pierdo, ha cambiado mucho para bien. Ha cambiado el estadio, las carreteras, lugares que uno conocía y es lindo ver que cada vez va evolucionando mucho más. Es un lugar muy acogedor, sobre todo para gente turista”.
(Compañeros) “Con el grupo que teníamos fuera del campo seguimos teniendo la misma amistad. Lo bueno de esto es que recordamos viejas costumbres y es un momento de risas y alegría cuando alguno se acuerda de alguna anécdota. La tecnología es maravillosa”.
(Actualidad) “Uno sigue trabajando, ahora con una empresa de llevar jugadores con René Ramos, una empresa importante volcándonos en la parte de Europa y Sudamérica con jugadores jóvenes, que son la base de la fortuna de los clubes”.
(Uruguayos MCF) “Gonzalo -De los Santos- y toda esta gente gracias a mí están donde estuvieron, porque sé que lo van a ver y se van a acordar de mí, porque yo les voy a dar, porque es así mi vida… Gracias a mí ellos llegaron a ser lo que son (risas). Sí, han dejado mucha huella, inculcaron unión a un grupo para sacar las cosas adelante. ¿Chory y Ricca? Muy buenos jugadores. Chory creo que había compartido algunas pre-selecciones con él y muy bien; y Ricca es un lateral muy bueno, joven y le queda mucho por andar”.
(Mensaje a la afición) “Que disculpen por haberme ido al otro equipo. Que igual yo los sigo queriendo, el fútbol es así lamentablemente, uno tiene las puertas abiertas por todos lados y les tengo que agradecer a todos por los años que estuve o estuvimos aquí, no solo yo sino el grupo en sí que estuvo acá. Hay que seguir viniendo porque el fútbol a veces da revanchas y capaz de que con la venida mía les traiga suerte y se pelean cosas importantes. Un abrazo grande, los quiero mucho”.