Skip to main content
Entrevista

Entrevista a Sergio Pellicer

El técnico del Málaga CF ha concedido sus primeras palabras a los medios oficiales del Club, esta pretemporada, justo antes de iniciar el ‘stage’ del equipo en Estepona.

Pretemporada

“La valoración es positiva, con muchas cosas que mejorar. Acumulando muchos entrenamientos, los jugadores se conocen más y ahora a ser ese grupo humano, para transmitir esos valores de familia con exigencia y mucha humildad. La fortaleza nuestra es el grupo. Impregnar ese sentimiento que tenemos y los conceptos técnico-tácticos, físicos y psicológicos siempre para mejorar”.

Objetivos

“Es muy importante el tema de los hábitos. Cómo gestionar el grupo e ir conociéndonos todos más. Habrá cambios siempre pensando en el desarrollo del futbolista, especialmente el individual del jugador. Es la llave para mejorar todo lo que queremos”.

Amistosos

“¿Ilusión? Humildad. Prefiero generar estas situaciones, los protagonistas son los futbolistas y es período para acumular minutos. Ir mejorando, los resultados en pretemporada no valen para nada. Valen las sensaciones, conocernos más en lo técnico-táctico, lo mental, lo físico… Tengo un grupo espectacular, y queremos que la adaptación de los nuevos sea lo más rápida posible”.

Coordinación con la dirección deportiva

“Es el verano mejor en cuanto a ‘timing’ y a tener claro los perfiles que necesitamos. Y agradecer a todos los jugadores que vinieron hace dos años y nos han ayudado mucho. Ese compromiso y esa profesionalidad. Detrás del jugador hay personas y la dirección deportiva, y nosotros, debemos buscar lo mejor. Faltan un par de refuerzos, pero Loren y su ‘staff’ están marcando los tiempos y estamos en una buena sintonía”.

Novedades en su ‘staff’

“Muy contento con el cuerpo técnico. Después de la marcha de Manolo (Sánchez), que es como mi hijo y se ha hecho mayor, hemos hecho esos cambios. Con Dani (Jiménez) damos un mensaje a todos los técnicos de cantera, que tienen las puertas abiertas; Capa, que trabajó conmigo y es ‘top’; y Ale Acejo, que es de la casa, malaguista, que tuvo su experiencia como entrenador, en el Sevilla, y luego con Machín de segundo entrenador, y nos va a aportar esa experiencia y ese espíritu competitivo. Tenemos un cuerpo técnico con un sentido de pertenencia único”.

Incorporaciones

“Sensaciones buenas salvo la pequeña lesión de Eneko, en pretemporada ocurren estas situaciones, pero muy contentos por la adaptación y, sobre todo, los futbolistas que están desde hace dos años. Son la ‘pata’ fundamental, junto con nuestra afición, para conseguir ese primer objetivo que tenemos, mejorar lo del año pasado con muchísima ilusión y muchísima ambición”.

Gestión y procesos

“Lo más importante ahora mismo es gestionar las ilusiones, los momentos de frustración, y eso nos va a marcar el camino. Ahora tenemos una semana muy buena de trabajo en Estepona. El viernes viajamos a Oxford y luego vendrá el tema del Betis. Buscamos la mejora para llegar en las mejores condiciones al inicio y el pico más alto de forma para el primer partido ante nuestra gente con el Eibar. Es nuestro proceso, mirar día a día, esa mejora, y seguir gestionando esas ilusiones. Y ser ambiciosos. A partir de ahí, saber que tenemos un camino que lo hemos vivido ya estas temporadas anteriores. Creo que tenemos un año muy bonito por desarrollar, a nivel individual y colectivo, siendo humildes y con muchísima ambición”.

Afición malaguista

“Sin palabras. La afición es el motor del Málaga CF. El Málaga CF son ellos. Esa ilusión, de padres a hijos, se está fomentando algo que espero dure muchísimos años. Fue muy importante el tema del ascenso, el año pasado nos llevaron en volandas y cada vez hay más sentimiento de malaguismo. En el campo son los jugadores, pero el protagonismo principal del club es la afición. Es una exigencia que se lo digo a mis jugadores, a mi cuerpo técnico, que gestionamos muchísimas emociones y nuestro lema: nunca dejes de luchar, por nuestra gente”.