Skip to main content
Entidad

La Rosaleda acogió la campaña de distribución de desfibriladores

Dotar a las instalaciones deportivas de un desfibrilador, es decir, de un aparato de reanimación cardiopulmunar que permita una rápida respuesta en caso de accidentes. Con el apoyo del Málaga Club de Fútbol, la Diputación Provincial de Málaga y la Federac

Encarnación Páez, diputada de Juventud, Deportes y Formación ha señalado la importancia de la introducción de loso desfibriladores. "Proporcionamos a toda la población de la provincia la oportunidad de practicar actividades físicas con todas las garantías de seguridad. No queremos tener desgraciados accidentes, pero si suceden queremos una atencion inmediata".

Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza de Fútbol, también destacó esta iniciativa. "Ha habido varios casos de muerte súbita en campos andaluces; el más conocido el de Antonio Puerta. Está demostrado, en un 80 por ciento, que los primeros cinco minutos son vitales para poder salvar una vida. Lo más importante es que esté el aparato y la persona que sepa utilizarlo. El uso es muy fácil".

Un uso fácil, pero para el cual es necesario impartir una formación técnica al personal de las instalaciones deportivas para que pueda actuar con solvencia en caso de presentarse algún accidente, por lo que la entrega de desfibriladores lleva aparejado el compromiso de los ayuntamientos de enviar a dos técnicos a los cursos que ofrecerá la Diputación para adquirir la formación específica para su uso. Por su parte, Fernando Sanz, presidente del Málaga Club de Fútbol, arropó en todo momento esta campaña, que permitirá que se puedan beneficiar alrededor de 208 instalaciones deportivas en toda la provincia.