
Presentado el Máster en Dirección y Gestión Deportiva
Este mediodía, en la sala de prensa de La Rosaleda, se ha presentado el Máster en Dirección y Gestión Deportiva, un programa de especialización en la gestión integral de entidades deportivas organizado por la Fundación Málaga CF y que se celebrará de marz
En la puesta de largo estuvieron presentes Fernando Sanz, presidente del Patronato de la Fundación Málaga Club de Fútbol; Daniel Pastor, director general de la Fundación Málaga Club de Fútbol; y Luis Moreno, director de Formación de la Escuela de Excelencia Empresarial.
El Máster en Dirección y Gestión Deportiva tiene como objetivo dotar a todos los participantes de los conocimientos y visión global, así como de las herramientas necesarias para evaluar y poder tomar decisiones más acertadas que ayuden a una adecuada gestión de las entidades relacionadas, directa e indirectamente, con el ámbito deportivo.
El Máster está dirigido a licenciados y diplomados, a deportistas o ex-deportistas de primer nivel, así como a todos aquellos profesionales -de clubes deportivos, medios de comunicación u otras empresas del sector- que quieran especializarse en la gestión de entidades deportivas.
Con 200 horas presenciales, el Máster en Dirección y Gestión Deportiva contará con un destacado cuadro de profesores, entre los que se encuentran José María Arrabal, director de Marketing y Desarrollo del Málaga Club de Fútbol; José María Fernández Mochón, director general de la entidad blanquiazul; José Carlos Gaspar, director de Marketing de Unicaja Baloncesto y de la Real Federación Española de Baloncesto; Francisco Hervás, director gerente de AMS Alavi Medisport y ex seleccionador nacional de voleibol; los periodistas deportivos Antonio Campos y Alejandro Sandino, así como Víctor Varela, director de Comunicación del Málaga Club de Fútbol, entre otros.
Derecho Deportivo, Contabilidad y Gestión Económico-Financiera, Recursos Humanos y Habilidades Directivas, Marketing Deportivo y Comunicación son los cinco bloques en los que se divide el Máster, que se desarrollará todos los jueves -de 16:15 a 20:45 horas- desde marzo a diciembre y que contará, además, de conferencias interesantes, como las de Fernando Sanz y Luis Yáñez, presidente y director general de Presidencia del Málaga Club de Fútbol; Juan Manuel Lillo, entrenador del Almería Club de Fútbol; Alexander Jobst, director general de la FIFA; Miguel Ángel Hernández, ex director de Desarrollo Internacional del Real Madrid; Mercedes Coghen, consejera-delegada de Madrid 2016; Javier Imbroda, ex seleccionador nacional de baloncesto; Daniel Pastor, economista-auditor de Cuentas y director general de la Fundación Málaga Club de Fútbol; Sergio Scariolo, seleccionador nacional de baloncesto; Susana Abella, directora de Comunicación del Club Baloncesto Granada y Antonio Jesús López Nieto, director gerente del Palacio de Deportes José María Martín Carpena, entre otros.
La inscripción, que tendrá un coste de 4.800 euros, podrá efectuarse desde el pasado 1 de enero al próximo 1 de marzo de 2010 a través de la Escuela EXCE. El máximo de plazas disponibles es de 30, y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Para más información, llamar al 952 04 12 24, o a través del correo electrónico: info@escuelaexce.com
COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SALA DE PRENSA DEL MÁLAGA CF
Fernando Sanz
"Es un paso más que da la Fundación del Málaga Club de Fútbol, haciendo diversas cosas para la sociedad que antes no se llevaban a cabo. La Fundación está cogiendo una velocidad de crucero".
Daniel Pastor
"Desde la Fundación del Málaga Club de Fútbol creemos que Málaga es una ciudad de deporte, y creemos necesario hacer una cultura en gestión deportiva. Este curso tendrá su apertura a partir del mes de marzo".
Luis Moreno
"Han sido muchas las personas que han colaborado para poner en marcha este proyecto que es bastante interesante. El máster comienza el 4 de marzo, las sesiones serán los jueves por la tarde (15:45 - 20:45 horas) y la idea es dar un enfoque eminentemente práctico. Habrán 200 horas de clases presenciales y otra parte de cuestionario que completa las 400 horas que componen el máster".