
La Fundación Málaga Club de Fútbol puso de largo el futuro Museo
Con motivo de hacer partícipe e invitar a los Medios de Comunicación a incorporarse al futuro Museo del Málaga Club de Fútbol, la Fundación Málaga C. F. celebró un acto en el Restaurante 'Momo', en calle Minilla, 2 (Málaga), este lunes, en el que expuso s
Al evento acudieron el presidente del Málaga Club de Fútbol Fernando Sanz; el vicepresidente Francisco Martín Aguilar; el consejero José Carlos Pérez; el director general Ejecutivo José María Fernández Mochón; el director de Marketing y Desarrollo José María Arrabal; así como Daniel Pastor, responsable de la Fundación Málaga Club de Fútbol.
El primero en comparecer ante los medios de comunicación fue el presidente de la entidad, Fernando Sanz, que puso de manifiesto la trascendencia del acto: "Es un día muy importante, ya que por fin se está haciendo realidad la demanda de todos los malaguistas y malagueños, poder tener un museo. Todo el mundo quería ver la historia del Club Deportivo Málaga y Málaga Club de Fútbol. Gracias a aportaciones de futbolistas, socios antiguos y gente anónima estamos recopilando la historia del fútbol malagueño. Será una maravilla. Cada vez queda menos y próximanente lo podremos inaugurar".
A continuación, tomó la palabra Daniel Pastor, responsable de la Fundación Málaga Club de Fútbol, que también incidió en la importancia de la sala museística, así como del Tour Malaguista: "Ya podemos hablar que, seguramente, a final de año podremos estar hablando de la realidad de un Museo de la Fundación del Málaga para la ciudad de Málaga, con un tour turístico, que esperemos, tenga que envidiar poco a otros que hay. Servirá de orgullo a la ciudad de Málaga y se incorporará como una obra cultural a nuestra ciudad".
Pastor solicitó el apoyo de los medios de comunicación presentes en el acto: "Es una alegría ver a Juan Cortés, Antonio Berdugo, Manolo Castillo... Queríamos pediros a todos los presentes que facilitéis cualquier cosa, cualquier información o detalle que nos sirva para recordar la historia del Málaga, no sólo del actual, que ha salvado un proceso concursal, sino también la historia de ese Málaga que desapareció y que ninguna institución cuidó. Creo que es buen ejemplo para los herederos de este Club, que representa el nombre de toda una provincia y, por eso, os pido vuestra colaboración".
Además, se va a solicitar la ayuda y la colaboración de las empresas locales, por un importe de 2.500 euros, así como de las personas particulares, en este caso, de 1.000 euros. También se adelantó una serie de actividades y actos en la sede de El Corte Inglés, del 21 de diciembre al 4 de enero aproximadamente, en los que los protagonistas serán los niños, cuyas actividades organizadas por la Fundación relacionados con ellos, a petición expresa del presidente Fernando Sanz, serán gratuitas. Y, por último, la recaudación del Museo Málaga Club de Fútbol, servirá, entre otras cosas, para nutrir al fútbol base y en ningún caso para el Málaga Club de Fútbol, que hasta ahora está realizando una importante inversión.
Por otro lado, El Cuartel, la empresa encargada de llevar a cabo el proyecto tanto del Tour Malaguista como del Museo Málaga Club de Fútbol, desgranó, a través de sus responsables Fran Ramos y Pilar Ruiz, algunos detalles importantes del itinerario. De esta forma, el acceso se realizará a través de la actual entrada a la zona Vip del campo, que será también la entrada al Museo. A partir de ahí, se asciende a la primera planta, la zona Vip, y acto seguido se accede a la segunda planta, el palco de presidencia. A continuación, se recorre las gradas del campo físicamente para, luego, llegar a la zona mixta y sala de prensa. Seguidamente, se alcanza el túnel de vestuarios, con visita incluida a uno de ellos, para concluir en el césped del Estadio La Rosaleda. Por último, se llegaría al Museo, y, de allí, a la tienda del Málaga Club de Fútbol.
"El reto a conseguir durante el recorrido es que los visitantes disfruten y hacerlos parte de la historia. La dificultad está, sobre todo, en los soportes, para que sean duraderos y seguros. Se trata de recopilar contenidos, artículos, contratos, camisetas, vídeos... También queremos que sea interactivo, que el visitante se divierta y que haya vivido una experiencia inolvidable", señaló Pilar Ruiz.