Skip to main content
Entidad

Istán viajará con el equipo a Huesca

El compromiso del Málaga CF con los municipios de la Costa del Sol se manifiesta una semana más. Para esta ocasión, el artista José Luis Puche nos deslumbra con una magnífica obra de la fuente ‘La Esfera’ de Istán.

El Málaga CF se trasladará a El Alcoraz para disputar la jornada 35 de LALIGA HYPERMOTION contra la SD Huesca. Este emocionante encuentro tomará lugar el lunes 14 a las 20:30 horas y tendrá como protagonista a Istán en el diseño del cartel para el partido y en el brazalete del capitán blanquiazul.

Istán se alza entre el azul del Mediterráneo y las estribaciones de la Sierra de las Nieves, a los alrededores de la Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO. Este pintoresco municipio andaluz atesora una riqueza natural marcada por el agua: manantiales, ríos y acequias que lo han convertido en “el manantial de la Costa del Sol”.

Sus orígenes se remontan a las antiguas alquerías musulmanas, y su historia está marcada por la lucha, la resistencia y la convivencia de culturas. Desde la rebelión morisca de 1568 hasta la repoblación cristiana del siglo XVII, la localidad ha sabido transformar cada capítulo histórico en parte de su identidad. Aún se conservan vestigios de aquella época en lugares como el Castillejo, la torre de Escalante o la misteriosa Venta Quemá, puntos estratégicos en el antiguo sistema defensivo del Reino de Granada.

Pasear por Istán es perderse entre sus calles llenas de encanto. La iglesia de San Miguel, construida en el siglo XVI, es uno de los referentes patrimoniales del municipio. A escasos kilómetros, la ermita de San Miguel se asoma al paisaje desde una cueva con vistas al embalse del río Verde y al azul del Mediterráneo. La Torre Escalante, declarada Bien de Interés Cultural, sigue en pie como testigo de aquel pasado de resistencia y reconstrucción.

Su gastronomía ofrece platos tradicionales como la Sopa de Maíz, Gazpachuelo, Berza, Migas, Conejo frito y deliciosos dulces como los Roscos de vino de alfajor. Estos manjares se pueden disfrutar en los bares locales, especialmente durante la Muestra Gastronómica, donde se degustan gratuitamente manjares típicos acompañados de zumos de naranja, promoviendo tanto la cocina local como los establecimientos de restauración del pueblo.

Tradición, música y alegría. Así se vive Istán. La Fiesta de los Quintos celebra la mayoría de edad de los jóvenes, quienes recorren las calles con música y alegría, rememorando una antigua tradición. La Velá, un festival nocturno desde 2019, transforma el pueblo con velas y música diversa, creando una atmósfera única. Finalmente, la Tomillería honra a San Miguel con una romería a la ermita, donde los “tomilleros” disfrutan de un día de convivencia y música tradicional antes de la procesión de regreso al pueblo.

El brazalete de nuestro capitán y el cartel del partido ante la SD Huesca llevarán la firma de José Luis Puche, quien, con su arte, rinde un nuevo homenaje a nuestra tierra. En esta ocasión, su inspiración se centra en la fuente La Esfera, donde el agua, elemento vital en la localidad, se entrelaza con la esfera de mármol verde, símbolo de unidad. Los metales oxidados hablan del paso del tiempo y la memoria, mientras los muros blancos evocan la tradición mediterránea. La alberca, con su presencia serena, nos recuerda la importancia de las acequias y abrevaderos en la vida cotidiana. ¡Málaga CF es provincia!