Skip to main content
Entidad

Almargen estará presente en Santander

El municipio malagueño encabeza el cartel del partido del Málaga CF en El Sardinero y será el protagonista en el brazalete que porte el capitán del equipo elaborado por el artista José Luis Puche.

El Málaga CF afronta esta semana su segundo encuentro consecutivo lejos de La Rosaleda. Octava jornada de LALIGA HYPERMOTION en los Campos de Sport de El Sardinero, frente al Real Racing Club de Santander, en un duelo que dará comienzo a las 18:30 horas este domingo 5 de octubre.

La imagen corporativa del Club a nivel de diseño será, en esta ocasión, para un municipio situado en pleno corazón de la comarca malagueña del Guadalteba: Almargen.

Un pintoresco pueblo que se alza como enclave único donde la historia, la tradición cultural y la gastronomía se entrelazan en una identidad singular que atrae a numerosos visitantes en cualquier momento del año.

Situado a más de 500 metros de altitud, en el límite entre Málaga, Sevilla y Cádiz, Almargen es un punto de encuentro geográfico y cultural. Sus fértiles llanuras de cereal y olivar conviven con cerros que superan los 600 metros, creando un entorno natural perfecto para el turismo rural. Almargen conserva la esencia de los pueblos pequeños y hospitalarios, pero al mismo tiempo ofrece un patrimonio histórico y cultural que lo convierte en un destino sorprendente dentro del interior malagueño.

El término municipal conserva vestigios que se remontan a la Edad del Cobre y del Bronce, pasando por épocas iberorromanas y árabes. Destacan piezas de enorme valor simbólico como la Estela Decorada del Guerrero y el célebre Ídolo de la Fertilidad. Estos hallazgos convierten a Almargen en un punto de referencia para los amantes de la arqueología y la historia antigua.

En el casco urbano sobresale la Iglesia de la Inmaculada Concepción, levantada en el siglo XVI y reformada en el XVII, con una elegante fachada manierista y artesonados mudéjares. Las fiestas locales constituyen otro pilar de la vida cultural: la romería de la Virgen de Fátima en mayo, la Feria de Agosto y las celebraciones en honor a San Cosme y San Damián a finales de septiembre, todas ellas marcadas por la música, la convivencia y el folclore popular. La artesanía tradicional, a su vez, continúa siendo seña de identidad del municipio.

La cocina almargeña refleja su carácter agrícola y ganadero, con exquisitos platos como la sopa de espárragos o la porra. Los embutidos artesanales, el aceite de oliva virgen extra y los dulces caseros completan una oferta gastronómica que mantiene el sabor auténtico de la Málaga interior.

Como imagen simbólica del partido en tierras cántabras, José Luis Puche ha elegido la antes mencionada Estela Decorada del Guerrero, incluida en el Museo Municipal de Almargen Tartesos de Guadalteba. Una singular obra de la Edad de Bronce cuyo dibujo en piedra aparece en el escudo del municipio.

¡Málaga es provincia!