
Sergio Asenjo: Afronto la recuperación cada día con una sonrisa
Sergio fue intervenido en la Clínica Cemtro en los días posteriores (11 de marzo) a su desafortunada lesión por el Doctor Guillén. Una operación que finalizó con éxito, pero que le dejaba por delante de seis a ocho meses de duro trabajo.
Fuerza y coraje es lo que muestra Sergio Asenjo en la Clínica Cemtro donde está realizando la rehabilitación de su rodilla. Hay que recordar que el guardameta de 21 años, que se encontraba cedido por el Atlético de Madrid en el Málaga C. F., sufrió el pasado seis de febrero la rotura de la plastia del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
Lo cierto es que éste no es un terreno que le sea desconocido al palentino. Su primer susto llegó en un partido que jugó con la elástica del Atlético a principios de mayo con el Sporting de Gijón. Ese día, Asenjo volvía a ser titular en detrimento de David De Gea. Solo dos meses y medio pasaron desde que recibió el alta médica cuando se encontró de nuevo con un sinsabor en forma de lesión.
Muchos han sido los que le han mostrado su apoyo en estos momentos, pero lo cierto es que Asenjo está lleno de fuerza y seguridad. Sorprende que un chaval tan joven y con dos lesiones a sus espaldas pueda mantener la cabeza fría para centrarse en el trabajo y seguir adelante por su sueño que es el fútbol. Es consciente de que sólo ha superado la primera fase de su recuperación y que ahora le queda un largo camino para seguir adelante, pero eso no merma sus ganas. La ayuda del Jefe de los Servicios Médicos del Club, José María Villalón, está siendo fundamental. Él está coordinando personalmente sus evoluciones y supervisa de cerca cada cambio que el futbolista puede tener en su rodilla.
Junto al Doctor Villalón, Asenjo ha contado en este primer mes y medio con la colaboración diaria de Fernando García (Jefe del Servicio de Fisioterapia de la Clínica Cemtro). Fernando reconoció que está muy satisfecho con la recuperación que está llevando el portero del Atlético: “La primera fase, que es la que nosotros hemos trabajado, es la de movilidad y es muy importante. Es el primer acondicionamiento muscular para dejarle un mínimo de seguridad en su rodilla para poder empezar luego la recuperación propiamente dicha a nivel muscular. Todo lo que hace va dirigido a recuperar la movilidad en la rodilla, siempre con cuidado para no provocar daños en la plastia que se le ha implantado”, aseguró.
Hoy, lunes 28 de marzo, Asenjo comienza la segunda fase de su recuperación. La fase de hidrocinesiterapia consiste en completar un trabajo en piscina y gimnasio junto a Óscar Pitillas (preparador físico/recuperador del Club Atlético de Madrid), sin olvidar el trabajo de fisioterapia fundamental en todo proceso de rehabilitación. Los dos fisioterapeutas del primer equipo del Club Atlético de Madrid, Jesús Vázquez y Esteban Arévalo, trabajarán diariamente con Sergio. Ellos se encargarán de realizar masajes en la zona, estimulaciones, estiramientos y ejercicios que puedan ampliar su movilidad. Sin duda ésta fase de la recuperación, que se alargará por espacio de un mes, será la que da un salto de calidad en cuanto a resultados se refiere.
“Tengo 21 años y no puedo tirar la toalla. Me ha tocado vivir este año dos experiencias negativas y eso no lo puedo cambiar. Lo que quiero es que la rodilla quede bien y que al final todo se quede en una anécdota. No puedo venir cada mañana a la recuperación triste, con eso sólo consigo amargarme yo y a los que están conmigo. Procuro siempre venir con una sonrisa en la cara porque realmente tengo que agradecer mucho a la vida por todo lo que me ha dado”, recalcó.
El guardameta nos comentó que: “la primera fase que hemos terminado ahora es quizás la más difícil porque son momentos muy delicados, especialmente al doblar la rodilla. Ahora afronto la segunda fase con el recuperador y haré muchos ejercicios en piscina, será más dinámico”.
Sergio no quiso perder la ocasión de agradecer la atención de todo el personal de la Clínica Cemtro y también de los Servicios Médicos del Club Atlético de Madrid: “Estoy rodeado de buenos profesionales. Me han comentado que la rodilla va muy bien, ha recuperado casi toda la movilidad a falta de los últimos grados que son los que más cuestan. Es muy pronto, pero las sensaciones me dicen que son muy positivas”, señaló.
El guardameta estaba cedido en el Málaga cuando se produjo su segunda lesión, para el club andaluz Sergio sólo tiene buenas palabras. “Para el Málaga sólo tengo palabras de agradecimiento. Recibí mucho cariño en cuanto llegué y aún hoy lo sigo recibiendo. Allí pase poco tiempo, pero muy intenso. El Málaga siempre tendrá un lugar en mi corazón, confiaron en mí a pesar de venir de una lesión”, aseveró.
“Sigo pendiente de lo que hacen. Creo que tienen equipo suficiente para salir adelante. Llevan dos jornadas consecutivas ganando y eso seguro que les da un plus de confianza. No es fácil salir de abajo. Espero que tengan mucha fuerza para salir adelante, tiene buenos jugadores y un buen cuerpo técnico”, aseguró.
REPORTAJE y FOTOS: Departamento de Comunicación del Club Atlético de Madrid, S.A.D.