El Málaga Club de Fútbol se enfrentará al Córdoba CF en La Rosaleda el próximo domingo 6 de abril a las 18:30 horas. Este emocionante partido, que corresponde a la jornada 34 de LALIGA HYPERMOTION, contará con la presencia protagonista de Monda en el diseño del cartel del partido y en el brazalete del capitán blanquiazul.
Monda, un encantador pueblo situado en la Sierra de las Nieves, se erige como un puente natural entre el Valle del Guadalhorce, la Costa del Sol y la propia sierra. Su ubicación, entre montañas, le otorga un aire único, dominado por las ruinas de un castillo morisco que se asoma al paisaje.
Este encantador pueblo tiene una historia profunda que abarca desde la prehistoria, pasando por la influencia musulmana con la construcción del Castillo de al-Mundat, hasta la presencia romana, que dejó la Calzada Romana como testigo. Tras la Reconquista en el siglo XV, el pueblo pasó a formar parte del Reino de Castilla, experimentando varios cambios durante los siglos posteriores. En el siglo XIX, como parte de la provincia de Málaga, vivió los efectos de la Guerra de Independencia, con las luchas contra las tropas napoleónicas. Más adelante, en el siglo XX, experimentó transformaciones sociales y económicas, manteniendo su papel como centro agrícola y ganadero.
Monda es un rincón de calles blancas, donde los balcones florecen con vivos colores y el aire fresco se mezcla con el bullicio suave de la vida diaria. A sus afueras se conserva un tramo empedrado de la antigua Calzada Romana, una vía que conectaba el puerto de Malaka con el interior de la comarca, facilitando el comercio de productos como vino, cereal y aceite, y el paso de viajeros. En lo alto del cerro de la Villeta se erige el Castillo de Al-Mundat, una fortaleza que ha resistido siglos de historia, desde las revueltas de Omar Ibn Hafsún hasta su abandono tras la conquista castellana. En la plaza, la Fuente y Lavadero de La Jaula, cuyo nombre recuerda las afueras del antiguo asentamiento árabe, invita a disfrutar de la tranquilidad mientras el arroyo de La Lucía fluye cerca.
Andalucía se puede saborear en sus platos, entre los que destacan la sopa ondeña o el potaje de vigilia. No faltan los postres típicos como los roscos de vino y los bizcochos, que endulzan el paladar.
La vida se mide en momentos y Monda hace que cada uno cuente. El año arranca con el Día de Andalucía, donde vecinos y visitantes disfrutan de un arroz popular acompañado de música. En marzo, el Día de la Sopa Mondeña se convierte en una gran fiesta gastronómica con este plato típico, seguido de animación musical. En julio, el Festival Flamenco Villa de Monda y la Noche del Jazz llenan la plaza de arte y cultura, con la iglesia de Santiago Apóstol como escenario perfecto para estas noches inolvidables.
José Luis Puche ha vuelto a cautivar con su arte, dejando su sello en el brazalete de nuestro capitán y en el cartel del partido contra el Córdoba CF. Con su estilo inconfundible, logra transformar cada trazo en un homenaje a la esencia de los municipios de Málaga, fusionando la cultura y el sentimiento en una obra única.
El artista captura la majestuosidad del Castillo de al-Mundat, erguido con firmeza sobre la colina. En su obra, la noche estrellada envuelve la fortaleza, destacando sus contornos en un juego de sombras y luz tenue. Cada trazo transmite la grandeza de este monumento histórico, que, bajo el cielo infinito, se alza como un símbolo de resistencia y legado, preservando el alma de la tierra que lo vio nacer.
¡Málaga CF es provincia!