El 24 de agosto, a las 21:30 horas, La Rosaleda vivirá el segundo encuentro de LALIGA HYPERMOTION. El Málaga CF se medirá a la Real Sociedad ‘B’ en una cita que volverá a llenar de pasión el templo blanquiazul. Alcaucín será el municipio protagonista, con presencia en el cartel oficial y en el brazalete del capitán.
A los pies de la Sierra de Tejeda, Alcaucín se asoma como un balcón blanco de la Axarquía oriental. Sus 2.487 habitantes mantienen viva la esencia de un pueblo andalusí que conserva la memoria en sus casas encaladas y en sus calles estrechas, siempre acompañadas por la melodía de la Fuente de los Cinco Caños. Sus pedanías, como Puente de Don Manuel o Venta Baja, completan un paisaje digno de admirar.
La historia de la localidad hunde sus raíces en tiempos remotos: el Boquete de Zafarraya guarda restos neandertales de más de 30.000 años, mientras que el castillo de Zalia recuerda su pasado fenicio, árabe y cristiano. Sus calles y monumentos narran siglos de memoria, desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario hasta la ermita de Jesús del Calvario, pasando por su emblemática fuente de los Cinco Caños, símbolo de la villa y manantial inagotable de frescura y tradición.
Pero si algo define al municipio es la grandeza de su entorno. El Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama ofrece un escenario único para los amantes de la naturaleza. Desde el Cortijo del Alcázar hasta la cima de La Maroma, techo de la provincia con sus 2.068 metros, el municipio es puerta abierta a senderos, miradores y horizontes infinitos.
La mesa de Alcaucín conserva los sabores de siempre: sopas de tomate, chivo, sopas cachorreñas, roscos de vino o el tradicional pan romano. Recetas que, más allá de alimentar, mantienen vivas las costumbres del pueblo.
Alcaucín celebra la vida en cada fiesta: San Sebastián en enero, San Isidro en mayo, el Corpus con su particular representación de “los judíos”, la feria y el festival flamenco en agosto o la Virgen del Rosario en octubre. Fiestas que son memoria, encuentro y celebración compartida.
José Luis Puche regresa con su inconfundible arte, dejando una marca única en el brazalete del capitán y en el cartel del enfrentamiento frente a la Real Sociedad ‘B’. Cada trazo suyo conecta de manera directa con la historia y el alma de los pueblos malagueños, entrelazando cultura, emoción y tradición en una obra que habla por sí misma.
En esta ocasión, su inspiración brota de la emblemática Fuente de los Cinco Caños de Alcaucín, cuyos surtidores de agua, que nunca se secan, han sido testigos de generaciones. El artista ha capturado la frescura de sus aguas, la magia de la tradición que asegura que quien bebe del caño central encontrará el amor, y la presencia serena de un símbolo que une historia, leyenda y vida cotidiana.
¡Málaga CF es provincia!