Skip to main content
La Academia

La final Copa del Rey juvenil, cita histórica para el Málaga CF

El Málaga de División de Honor tiene este fin de semana una cita con la historia. Este sábado, a partir de las 18 horas en el Estadio Municipal San Fernando de Burriana (Castellón), el primer equipo de La Academia jugará su primera final de Copa del Rey j

El conjunto malaguista llega a la gran final después de hacer un brillante recorrido por el torneo copero, dejando en la cuneta al Roda, al Valencia CF y al todopoderoso FC Barcelona, al que eliminó en semifinales por un contundente 5-2 en el cómputo global de los goles.

El técnico malaguista Alberto González considera que el equipo está completando un grandísimo final de temporada. “Hemos llegado en un momento muy bueno a las fechas importantes de la temporada. Hemos demostrado que no estamos tan lejos de los grandes equipos de España, y nada más lejos de la realidad, estamos a la misma altura y, de momento, superando”, señala el entrenador.

Enfrente estará un RCD Espanyol impecable en su juego y en su definición, y al que González ha venido siguiendo: “Antes de empezar la Copa del Rey tenía claro que el equipo favorito por lo que he visto en Copa de Campeones y por lo que he visto en Liga, que le he seguido más o menos un poco. Ha sido un equipo muy duro durante toda la temporada, que le han hecho poquísimos goles; de hecho, al finalizar la primera vuelta llevaba sólo 5 o 6 goles en contra, es muy difícil hacerle gol, y que además tiene muchísima calidad, trata muy bien el balón y en ataque combina muy bien. Es un equipo muy completo”.

Sólo hay una mala noticia para el Málaga juvenil, y es que el técnico no  podrá contar con Fabrice ni con Sufián, sancionados por sus expulsiones el pasado domingo en el Mini Estadio barcelonista. “Eso es lo más fastidioso de cara a la final: dos compañeros que llevan haciendo muy buen trabajo durante el año se tengan que perder esta cita tan importante y tan bonita para ellos, a nivel sobre todo individual. A nivel colectivo habrá dos compañeros que tengan mucha ilusión y capacidad para jugar, y no habrá problemas”, apunta Alberto González.

Bonito precedente
El único título nacional que ha cosechado el primer equipo juvenil malaguista fue la Copa de Campeones en la temporada 2002-2003, celebrada en Cambrils, y precisamente ante el RCD Espanyol. Por aquel entonces, el Málaga se proclamó campeón de España con jugadores como Jesús Gámez, Manolo Reina, Dopico, Gala, Alberto o Perico y Ador, estos dos últimos goleadores en la final (2-0).  Un bonito precedente con el conjunto perico que el Málaga busca reeditar el sábado en Castellón nueve años después.