Skip to main content
Entidad

Algarrobo impulsará al equipo en Balaídos

El Málaga CF se traslada a Vigo de la mano de municipios costasoleños. Para la ida del playoff de ascenso, el artista José Luis Puche nos brinda una impresionante obra de la Torre Ladeada de Algarrobo.

El Málaga CF disputará la semifinal del playoff de ascenso contra el Celta Fortuna. La ida se disputará el próximo sábado 1 de junio en Balaídos (18:30 horas). Para este importante partido, Algarrobo será el municipio protagonista, y aparecerá tanto en el diseño del partido como en el brazalete del capitán blanquiazul.

En la provincia de Málaga, perteneciente al Partido Judicial de Torrox, se encuentra este pintoresco municipio. Este encantador lugar se despliega en un valle entre dos colinas próximas, a orillas del río Algarrobo, donde este serpentea suavemente a través de una cañada, para finalmente encontrarse con el Mar Mediterráneo.

La localidad guarda una historia rica y variada. Desde la presencia de íberos y fenicios hasta la influencia morisca y la Reconquista, cada época dejó su huella en esta tierra. El comercio fenicio, los avances técnicos árabes, la defensa ante las invasiones o la reconstrucción tras la expulsión de los moriscos son hitos clave. Leyendas de valentía, como la del joven que salvó al pueblo de la quema durante la invasión francesa, resumen el espíritu arraigado de sus habitantes. A día de hoy, Algarrobo sigue siendo testigo de su pasado en sus calles, ruinas y tradiciones.

El municipio ofrece una mirada fascinante al pasado a través de sus lugares emblemáticos. Las Torres Vigías, conformadas por la mítica Torre Ladeada y la imponente Torre Derecha, narran historias de defensa y vigilancia a lo largo de los siglos. La encantadora Ermita de San Sebastián mantiene su esencia del siglo XVI y es un emplazamiento ideal para encontrar la paz entre sus jardines. Los asentamientos fenicios, como el Morro de Mezquitilla y la Necrópolis de Trayamar son vestigios que revelan la riqueza y la complejidad de esta civilización en el Mediterráneo occidental.

Algarrobo es una mezcla perfecta de mar y montaña. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de numerosas rutas de senderismo que ofrecen espectaculares vistas panorámicas del paisaje, así como relajarse y disfrutar del sol, la arena y el mar azul de su costa.

La gastronomía, gracias a su privilegiada localización, brinda una variedad exquisita de productos locales. Desde los frescos tomates y las jugosas sardinas hasta las dulces tortas de Algarrobo, cada bocado permite degustar los sabores auténticos de la zona.

Sus festividades despiertan la emoción y la alegría en el corazón de todos los que participan. La Quema del Algarrobo transporta al pasado con sus recreaciones, degustaciones y concursos, mientras que el Oktoberfest convierte el Centro Internacional de Algarrobo Costa en un festín de cerveza y música. Para los amantes del rock, el Algarroba Rock promete una noche épica con seis bandas en el Paseo Pablo Ruiz Picasso.

Para el diseño del brazalete que portará nuestro capitán, así como para el cartel del partido contra el Celta Fortuna, José Luis Puche expresa su talento desde un prisma fantasioso y particular. Con su maestría habitual, el artista ha plasmado la Torre Ladeada de Algarrobo, símbolo arraigado en la historia y el paisaje de la localidad. Tras ella se vislumbra el rostro de un hombre vigilante, reflejando la determinación de los malaguistas para respaldar a su equipo. En lo alto, el mar representa la costa y el entorno marítimo del municipio costasoleño, uniendo al equipo con su comunidad costera.

¡Málaga CF es provincia!