El conjunto blanquiazul, con 38 puntos en la 12ª posición de la tabla, se enfrenta a un cuadro rojiblanco con 46 puntos en la 7ª plaza de la clasificación, a un punto de los puestos de playoff de ascenso a Primera División.
El partido será dirigido por Rubén Ávalos Barrera. Colegiado barcelonés, de 37 años, que lleva pitando en Segunda División siete temporadas (135 encuentros) incluida la actual. Al frente del VAR estará el árbitro madrileño David Gálvez Rascón.
Jugadores en común UD Almería-Málaga CF
Dani**, Sousa*, Cidoncha*, Jon Bakero*, Dorado*, Míchel*, Calleja*, Bravo, Juanito, Manolo Gaspar, Rubén, Portillo, Casado, Charles, Yanis Rahmani, Peybernes, Sekou, Appiah, Nelson Monte y Fran Villalba
(*) Bajo la denominación de Almería CF
(**) Jugó bajo las denominaciones de Almería CF y UD Almería
Entrenadores en común UD Almería-Málaga CF
Pepe Cayuela*, Javi Gracia y Pepe Mel
(*) Bajo la denominación de Almería CF
Jugadores en común UD Almería*-CD Málaga
Emilio, Onofre, Castillo y Diego López**
(*) Bajo la denominación de Almería CF
(**) También jugó en el Atlético Malagueño -primer equipo-
Entrenadores en común UD Almería-CD Málaga
Ninguno
(*) Esteban Vigo, histórico exjugador del CD Málaga (75-77 y 87-91), entrenó al Almería CF en la temporada 95/96 y a la UD Almería en la 11/12
Debutaron con el Málaga CF ante la UD Almería en los Juegos del Mediterráneo
• Dani Pacheco (UD Almería 0-1 Málaga CF, 03/09/2018)
• Boulahroud (UD Almería 0-1 Málaga CF, 03/09/2018)
A tener en cuenta
• Sergio Pellicer igualará en Almería a Juan Ramón Muñiz en número de partidos entrenados al frente del banquillo del Málaga CF, con un total de 158. Por delante, en dicha estadística, lidera el eterno Joaquín Peiró (224 encuentros).
• Alfonso Herrero, único malaguista que ha disputado íntegramente todos los minutos (2.520) de todos los partidos de LALIGA HYPERMOTION. El arquero toledano es líder del campeonato en paradas, con un total de 121 (4’32 por partido), y tercer clasificado en el Trofeo Zamora tras Andrés Fernández y el menos goleado, Raúl Fernández.
• Dioni, con seis dianas, máximo goleador malaguista. Luis Javier Suárez, con 20 tantos, ‘pichichi’ de los rojiblancos y de LALIGA HYPERMOTION.
• Luismi, Nelson Monte, Víctor García, Dani Sánchez, Gabilondo y Pastor, malaguistas apercibidos de sanción.
• El Málaga CF acumula en catorce partidos como visitante liguero dos victorias, ocho empates y cuatro derrotas (14 puntos), con 15 goles a favor y 18 en contra.
• La UD Almería, en trece encuentros como local, ha obtenido seis victorias, seis empates y una derrota (24 puntos), con 22 goles a favor y 14 en contra.
Datos estadísticos e históricos
• Sexta vez que el Málaga CF se mide en el hoy denominado UD Almería Stadium, en Segunda División, a la Unión Deportiva Almería. En los cinco duelos anteriores el balance malaguista fue de una victoria (temporada 18/19, 0-1 con gol blanquiazul de Harper), dos empates y dos derrotas.
• En el total de enfrentamientos en Almería, 15 han sido los partidos disputados por el Málaga CF (tres como Atlético Malagueño -primer equipo-) en todas las categorías nacionales del fútbol español, con dos victorias, cinco empates y ocho derrotas malaguistas. Cinco de estos partidos fueron en Primera División, otros cinco en Segunda División, dos en Segunda División B, uno en Tercera División y dos más en la Copa del Rey. El balance malaguista total de goles es de 9 a favor y 19 en contra.
• Los extintos CD Málaga y AD Almería se enfrentaron en tres ocasiones en tierras almerienses (entre 1979 y 1982). Dos victorias locales, en la 78/79 en Segunda (3-0) y en la 79/80 en Primera (3-2); y un empate en la 81/82 en Segunda División (0-0).
• En las ocho temporadas que el Málaga CF jugó en Segunda División, en la 29ª jornada, obtuvo cuatro victorias, un empate y tres derrotas.