El cuadro blanquiazul, 15º en la tabla con 52 puntos (a tres de distancia del 9º clasificado), visita a un conjunto ilicitano que ocupa la 3ª plaza con 71 puntos, los mismos que el CD Mirandés, segundo en la clasificación en puestos de ascenso directo a Primera División.
Jon Ander González Esteban dirigirá el partido. Vasco, de 40 años, va a terminar su sexta temporada en la categoría de plata. Será el primer partido que arbitra al Málaga CF esta 24/25 y el quinto al Elche CF (3V, 1E). El asturiano Miguel González Díaz, al frente del VAR.
Jugadores en común Elche CF-Málaga CF
Santi Verdú, Victoriano, Ocio, Axier, Zúñiga, Guede, Zárate, Cristian Díaz, Paco Esteban, Perico, Usero, Armando, Saúl, José Juan Luque, Peragón, Lolo, Pere Martí, Xavi Torres, Willy Caballero, Albentosa, Héctor Hernández, Adrián González, Cifuentes, Lombán, Alexander González, Tete Morente, Diego González, Axel Werner, Febas y Luismi
(*) Aarón Ñíguez, exjugador del Elche CF (2012-15), perteneció al Málaga CF (2019/20) pero no llegó a debutar oficialmente con la elástica blanquiazul
Entrenadores en común Elche CF-Málaga CF
‘Tolo’ Plaza
(*) Víctor Sánchez del Amo y Pablo Adrián Guede, extécnicos del Málaga CF, fueron jugadores del Elche CF
Jugadores en común Elche CF-CD Málaga
Pierita, Baceta, Camoto, Maciá, Vicente Olivares, Quiles, Pahuet, Lasheras, Gento, Rovira, Burgueña, Fernando Rodríguez, Emilio, Chirri, Antonio Monreal y Adolfo
(*) Pepelu, jugador del Atlético Malagueño, también estuvo en el Elche CF
Entrenadores en común Elche CF-CD Málaga
Barrios, Otto Bumbel, Juan Ramón, Marcel Domingo, Kubala y Luis Costa
A tener en cuenta
• Alfonso Herrero, único malaguista que ha disputado íntegramente todos los minutos (3.600) de todos los partidos de LALIGA HYPERMOTION. El arquero toledano es segundo del campeonato en paradas, con un total de 144 (3’60 de media por partido).
• Dioni, con siete tantos, ‘pichichi’ malaguista en el campeonato. Agustín Álvarez, con ocho goles, máximo artillero de los locales.
• Chupe, tras su ‘doblete’ la pasada jornada ante el Sporting, lleva cuatro goles con el primer equipo que, unido a los 24 marcados con el Atlético Malagueño, hacen un total de 28 en lo que va de curso.
• Víctor, baja por acumulación de amonestaciones. Dioni y Chupe, malaguistas apercibidos de suspensión con cuatro amarillas de ciclo. Einar, disponible tras cumplir sanción la pasada fecha liguera.
• El Málaga CF acumula como visitante liguero dos victorias, diez empates y ocho derrotas (16 puntos) en 20 encuentros, con 20 goles a favor y 28 en contra.
• El Elche CF, segundo mejor local de la categoría, lleva en su feudo 14 victorias, tres empates y tres derrotas (45 puntos) en 20 partidos, con 35 goles a favor y 15 en contra.
Datos estadísticos e históricos
• Quinta vez que Málaga CF y Elche CF se miden en el estadio Martínez Valero en Segunda División. Los cuatro duelos anteriores acabaron, todos, con victoria local.
• Además, en partido oficial, tres enfrentamientos más en el Martínez Valero. Dos en Primera División con dos victorias malaguistas (0-1 en la 13/14 y 1-2 en la 14/15) y uno en Segunda División B (triunfo local por 2-0 en la 95/96). El balance total del MCF en Elche es de dos victorias y cinco derrotas, con 4 goles a favor y 11 en contra.
• El Elche CF es el tercer equipo que más veces jugó en la historia ante el CD Málaga, tras Murcia y Granada. Un total de 57 encuentros entre ambos conjuntos, los cinco primeros bajo la denominación de CD Malacitano. Casualmente, una leyenda del banquillo ilicitano, Felipe Mesones, es el técnico que se enfrentó en más ocasiones (22) al CD Málaga en encuentro oficial.
• El último duelo histórico en tierras alicantinas entre Elche CF y CD Málaga se disputó un 17 de marzo de 1991. 26ª jornada liguera de la 90/91 en Segunda División y triunfo malaguista por 0-1 con gol en el 36’ del camerunés Makanaky.
• En las ocho temporadas que el Málaga CF jugó en la división de plata, en la 41ª jornada, obtuvo tres victorias, dos empates y tres derrotas.