
NACIONAL ALEVÍN. TERCER DÍA. El ‘nene’
A pesar de no conseguir los resultados esperados en el día de ayer, el Málaga CF se va a la cama soñando con ganar a Osasuna. La empresa se presenta complicada. Sobre todo porque el cuadro navarro se juega el pase a cuartos. La noche cae y el cuerpo técni
Con un novato presente –nunca había practicado este juego- la partida comienza. Ando perdido, pero pronto cojo el ritmo. Me dejo aconsejar por el maestro Ben Barek y pronto alcanzo resultados inesperados. En un mano a mano final con Pedro González, consigo ganarle. En la manga siguiente, sigo teniendo la suerte de cara. Cae, de nuevo, el primer entrenador malaguista. No tiene su día. Es tarde y el equipo descansa. El cuerpo técnico se retira. El ‘nene’ –así se auto denomina Ben Barek cuando está fino durante la partida- sigue animado y disfruta viendo jugar al mus.La mañana siguiente comienza también con Ben Barek como protagonista. Uno de los técnicos del Athletic se me acerca preguntándome sobre el ex futbolista y entrenador del Club Deportivo Málaga. “¿Es Ben Barek?”. Afirmo que sí. Entusiasmado, me comenta que coincidió con él en el Granada. Una vez confirmada su duda, se dirige a saludarlo. Ambos coincidieron en el cuadro granadino, aunque el bilbaíno tuvo que emigrar a Motril debido al servicio militar.
Tras el desayuno, el equipo parte de nuevo hacia la Ciudad Deportiva de la Torre. El Málaga afronta el último encuentro del Campeonato frente al Osasuna. Todos sabemos que el equipo dará la talla frente a uno de los conjuntos que mejor fútbol ha practicado en este torneo. Y así ocurre, aunque acabamos perdiendo. Me da tiempo a saludar al árbitro amigo de Ben Barek que no llegó a conocer en la jornada del miércoles. Se trata de un periodista que hace 20 años trabajó en el desaparecido periódico Sol. Entabló una relación especial con el entonces entrenador conjunto malaguista. Pero ni por esas, Ben Barek consigue recordarlo.Antes de entrar en los vestuarios, los chicos del Málaga Club de Fútbol son jaleados por aficionados del propio Osasuna, e incluso, del Getafe. Una aficionada del cuadro getafense, con una peluca al estilo 11888, no para de dar ánimos a los futbolistas blanquiazules. También al delegado Pepe Moreno, al que aborda de manera repentina. Se le ve buena gente.
Después de que el equipo pusiera el punto y final a su participación en el Nacional alevín, llega el momento de relajarse. Los chicos tienen el día libre y el cuerpo técnico aprovecha para tomarse algo en el stand de Laurita y compañía. Aunque ellas no piden ningún pin, portan los de los 20 equipos del Campeonato. Son agradables, gallegas y se lo pasan bien con la expedición malaguista.Hay mariscada a la vista. Antes, el autobús del equipo marcha sin Pepe Moreno y uno mismo, que andaba atendiendo a la emisora oficial del Club. Los dos partimos hacia el Hotel Riazor en tranvía, algo que anhelaba el delegado blanquiazul. Una vez allí, el cuerpo técnico, encabezado por Ben Barek, y con Jorge como guía, marcha hacia una de las marisquerías con más renombre de La Coruña: Suso. Allí comienza el homenaje. Todos, salvo el coordinador de Fútbol-7, aprendemos de la artimaña de nuestro cicerone. A Domingo Camacho tampoco se le da mal el arte de comer marisco.
Tras el almuerzo, partimos hacia una cafetería con futbolín incluido. Parece mentira, pero a Ben Barek se le da fenomenal. A continuación, nos dirigimos hacia el Hotel Riazor para descansar, no sin antes realizar un encargo de pan de leña en una de las panaderías cercanas al paseo marítimo. Una vez llegados a la recepción, conocemos los emparejamientos de semifinales: Barça-Getate y Almería-Recreativo. Nos alegra saber que un equipo andaluz estará presente en la final, pero también nos da rabia contenida el hecho de que el ‘Geta’ se encuentre entre los cuatro mejores equipos alevines del país.
El Málaga Club de Fútbol no tiene menor nivel. Ni mucho menos. En la cena, la sala está medio vacía. Hay equipos que ya han marchado a sus ciudades de origen. Comienzan los cánticos entre los equipos presentes (Mallorca, Osasuna y Getafe) y los jugadores malaguistas se animan, en especial Ignacio, que lleva la voz cantante. Los getafenses también sobresalen. Tras la comida, Pedro González coincide con dos jugadores almerienses. Uno de ellos es Alberto, un futbolista de gran calidad que se enfrentó con El Ejido al cuadro malaguista en los cuartos de final del Andaluz. El técnico blanquiazul, cortés donde los haya, los felicita por haber llegado hasta semifinales y les desea suerte de cara a mañana. Ya es hora de descansar, aunque antes toca partida de chinos. Ben Barek aguarda en la cafetería. El ‘nene’ disfruta jugando. Creo que tiene mal perder. Lo veremos.