En una fecha significativa, la del tercer aniversario del fallecimiento de Viberti, cabe recordar la gran rivalidad existente entre malaguistas y granadinos especialmente en los años 70, donde el ‘5’ argentino fue el icono del club blanquiazul.
CD Málaga - Granada CF, en Primera División
Sólo hubo 6 enfrentamientos entre ambos equipos en La Rosaleda en Primera División, además en un espacio comprendido de 7 años (1968-1975)
El primero de ellos se produjo en la temporada 1968-1969 con el resultado de empate a 0.
El resto de encuentros se produjeron en el "Quinquenio de Oro" del CD Málaga (1970-1975) con un total de 3 victorias y 2 empates para el CD Málaga.
El balance del CD Málaga en La Rosaleda fue de 6 partidos jugados, 3 victorias y 3 empates, con un total de 7 goles a favor y 2 goles en contra.
El empate a 1 entre ambos equipos en la temporada 1974-1975 fue perjudicial a la larga para el CD Málaga, ya que ese empate le condenó al descenso a 2ª (acabó empatado a puntos con el Granada, pero con el goal-average entre ambos en contra)
Resultados en La Rosaleda
1968-69 (16/03/1969) CD Málaga 0-0 Granada CF
1970-71 (07/03/1971) CD Málaga 1-0 Granada CF - Gol de Pons ('20)
1971-72 (23/01/1972) CD Málaga 1-0 Granada CF - Gol de Vilanova ('42)
1972-73 (12/11/1972) CD Málaga 3-0 Granada CF - Goles de Vilanova ('39), Toni (p.p) ('76), Roldán ('83)
1973-74 (17/03/1974) CD Málaga 1-1 Granada CF - Gol de Vilanova ('72)
1974-75 (01/05/1975) CD Málaga 1-1 Granada CF - Gol de Castronovo (penalti) ('31)
A tener en cuenta:
A destacar Vilanova, que de los 15 goles que anotó con el CD Málaga en 1ª, 3 fueron ante el Granada CF, el equipo al que más goles le marcó.
Con respecto a Viberti, fue el único jugador del CD Málaga que consiguió anotar en Los Cármenes en partido de 1ª División (15/11/1970, Granada CF 1-1 CD Málaga)
El balance del CD Málaga en Granada fue de 6 partidos jugados, 2 empatados y 4 perdidos, con un balance de 1 gol a favor y 8 goles en contra.
Jugadores en común
CD Malacitano: Liz
CD Málaga: Carbelo, Bachiller, González, Méndez, Larrubia, Molina, Ben Barek, Rius, Vidal, Tosco, Jorge Vaquer, Carrión, Rojas, Serrano, Tello, Toni, Ignacio, Paquito, Onofre, Antonio Álvarez y Diego López