Skip to main content
La Academia

El Málaga Club de Fútbol presenta el proyecto 2008/09 de "La Base"

Este martes 18 de noviembre se ha presentado ante los medios, en la sala de prensa de La Rosaleda, el nuevo proyecto 2008/09 de 'La Base' del Málaga CF. Los coordinadores de las categorías inferiores del Club Miguel Ángel Beas y Reuf Dervic, acompañados p

Miguel Ángel Beas trazó las líneas maestras del proyecto. "Queremos que la metodología de entrenamiento sea lo más adecuada en la formación de los futuros profesionales del fútbol. Habrá tres áreas de mucha importancia: la de formación, coordinada por Rafael Mondragón, de recuperación y readaptación física; la escuela de porteros, llevada por Paco Ruiz y cuatro entrenadores de porteros; y la de adjunto a la formación, con Miguel López, preparador físico del Málaga B", indicó. "En la estructura está la etapa de iniciación, en fútbol-7, una segunda etapa de fútbol-11, y la etapa de alto rendimiento y casi profesionalización desde Cadete Autonómico hasta el Málaga B. Hay 8 equipos (fútbol-11) desde el Málaga B hasta Primera Infantil, con primer y segundo entrenador, utillero y delegado", explicó Beas.

Asimismo, Reuf Dervic destacó que será "un proceso deportivo a largo plazo para conseguir futbolistas profesionales para el Málaga Club de Fútbol. Habrá reuniones, se verán vídeos y en marzo se van a hacer concentraciones para perfeccionar técnica y desarrollo por edades para avanzar en las habilidades; Miguel Ángel y yo vamos a chequear este proceso junto a los entrenadores". "Hemos conseguido el gimnasio 'Gym Núñez'. También hay mucha ilusión con la escuela de porteros, donde estará 'Koke' Contreras. Mañana habrá una primera charla de Antonio Tapia, para ver las necesidades y el perfil para triunfar en el primer equipo y ver cómo se preparan partidos en el fútbol profesional. Queremos una misma idea todos juntos: análisis de todos los entrenamientos, informes de entrenadores, la residencia con 15 jugadores nuestros, ver su proceso con reuniones allí, y reuniones con entrenadores de fútbol-7 con Ben Barek y Benítez", aseveró Dervic.

Reuf da "importancia al contacto con balón, a través de la creación de torneos 3 contra 3 ó 4 contra 4, para subir el nivel técnico-táctico. También habrá reuniones con los padres, tres generales al año para chequear el proceso deportivo -del jugador-. Se hará una ficha técnica, el entrenador la tiene que rellenar y se la va a entregar a cada padre".

La nueva ciudad deportiva del Club, en palabras del coordinador, "nos va a facilitar mucho la creación de nuevos futbolistas profesionales. Es un proceso deportivo de mucha calidad y esperamos que dé resultados. En 3 ó 4 años se verán los resultados muy bien. ¿Prototipo de futbolista de cantera? Apostamos por un jugador creativo, rápido, con cualidades técnicas importantes. ¿Sistemas de juego? En infantiles y cadetes ya hay variedad trabajando un 4-3-3 y un 4-4-2", concluyó.