
El legado de Pablo Ráez se proyecta en La Rosaleda
Hoy 25 de febrero se cumplen cinco años del fallecimiento de un ejemplo de superación, lucha y amor por la vida. Para recordar el legado que nos dejó Pablo Ráez, su documental se emitió en dos pases en la sala de prensa de La Rosaleda.
El 25 de febrero de 2017 se inició un legado que ya cumple cinco años. Ese día nos dejaba Pablo Ráez a los 20 años tras luchar contra la leucemia. Todo lo que se escriba se queda muy corto para valorar a un ejemplo de superación y amor por la vida. Su historia se convirtió en viral haciendo un llamamiento a la donación de médula a través de las redes sociales.
Pablo Ráez estuvo muy ligado al Málaga CF en la fase final de su batalla, llegando a visitar La Rosaleda en varias ocasiones sembrando una semilla que recogió una Fundación MCF que todos los años lo recuerda en los Premios #SiempreFuerte.
Con motivo del quinto aniversario de su fallecimiento, el Málaga CF, a través de su Fundación, recordó su figura y la importancia que tuvo y tiene para la sociedad con la emisión del documental ‘Siempre Fuerte, la historia de Pablo Ráez’. La proyección se pudo ver en la sala de prensa ‘Juan Cortés’ de La Rosaleda en dos sesiones.
A la primera asistieron representantes de dos centros institutos y tres ONGs de la ciudad: IES La Rosaleda, IES Guadalmedina, Arrabal-AID, Mercader y AMDDA.
Posteriormente, el segundo pase, tuvo protagonismo de La Academia, con su director Sergio Paulo Barbosa ‘Duda’, acompañado de un equipo alevín, otro cadete y jugadoras del Málaga CF Femenino. El responsable de la cantera compartió con los jóvenes jugadores el momento en el que conoció a Pablo Ráez en La Rosaleda y cómo marcó al equipo su espíritu de lucha ante la adversidad de su enfermedad.
En este segundo pase también estuvo la familia de Pablo Ráez y Mercedes García Paine, Delegada Territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Durante la hora y media de duración de la pieza audiovisual, todos los espectadores se emocionaron y se pudieron impregnar del espíritu de lucha y superación de Pablo Ráez, que llegó a toda la población española en su llamamiento para la donación de médula y contando a través de las redes sociales su historia. Transmitió que no hay que rendirse nunca, ser feliz y disfrutar la vida sin miedo a la muerte.
La Fundación MCF, organizadora de este sencillo y emotivo evento, estuvo representada por su coordinador, Lucas Rodríguez, y el miembro del Área Social, Sebastián Fernández ‘Basti’. “Pablo Ráez es un ejemplo de fuerza y superación. Es una persona que estaba muy vinculada al Málaga CF y a la Fundación MCF, y lo tenemos muy presente. El Siempre Fuerte forma parte de nuestra forma de actuación y de vida, prueba de ello son los Premios Siempre Fuerte, que hacemos con el respaldo de la familia y que el mes que viene cumplen su quinta edición. Tratamos de seguir recordando su figura y su legado”, declaró Lucas Rodríguez.
Paco Ráez, padre de Pablo, siente “mucha emoción y mucho agradecimiento” por el recuerdo a su hijo cinco años después del inicio de su legado. “Que el mensaje de solidaridad y alegría siga calando y transmitiendo a la cantera es precioso. Solo puedo agradecer y sentirme muy orgulloso de Pablo, de la gente cómo lo quiere y del Málaga CF”, concluyó.
Para el entrenador del alevín, Jorge Pina, que su equipo forme parte de este recordatorio “es una iniciativa buenísima porque desde bien pequeñitos van cogiendo esos valores de superación, de afrontar los problemas que se puedan tener y el no rendirse, por supuesto”.
El recuerdo del Club a la figura de Pablo Ráez, coincidiendo con el primer lustro de su pérdida, tendrá su siguiente episodio en la V Edición de los Premios Siempre Fuerte del próximo 29 de marzo, para seguir recordando quién fue y todo lo que nos enseñó, y su ejemplo siga presente más allá del paso del tiempo.
Pablo, tu legado sigue muy vivo.
#SiempreFuerte