Los cinco premiados en la sexta edición del acto estrella de la Fundación MCF fueron reconocidos en la gala celebrada ayer miércoles en el Museo Picasso Málaga. Los ganadores, que recibieron la obra del pintor Andrés Mérida en un acto que contó con la actuación musical de Dry Martina fueron Teléfono de la Esperanza, Asociación Española contra el Cáncer y Asociación Superhéroes: un Niño, una Sonrisa, CD Flamencos Amputados Sur, y Javier Imbroda, a título póstumo.
Los VI Premios Siempre Fuerte de la Fundación MCF conocieron a los ganadores de la edición de 2023. En la tarde de ayer miércoles, en el homenaje anual a la figura y el legado de Pablo Ráez, el Museo Picasso reconoció la admirable labor de los cinco premiados, en un acto que contó con la actuación musical de Dry Martina y en el que se descubrió el secreto mejor guardado de cada gala: el cuadro en homenaje a Pablo Ráez, en esta ocasión a cargo del pintor Andrés Mérida.
En la categoría de Premio Entidad Social 2022 fueron premiados Teléfono de la Esperanza de Málaga, Asociación Española contra el Cáncer en Málaga y Asociación Superhéroes: un Niño, una Sonrisa. El Premio Abdallah Ben Barek tuvo como destinatario al CD Flamencos Amputados Sur. El último reconocimiento fue para Javier Imbroda, a título póstumo, que fue merecedor del Premio Especial #SiempreFuerte.
Juan Sánchez, presidente del Teléfono de la Esperanza de Málaga, recibió el primer Premio Entidad Social 2022 de manos de Luis Merino, presidente de la Fundación El Pimpi, y Salvador Ávila, director de Limasa.
El representante de la asociación quiso dedicar este logro “a todas esas personas que día a día acuden a nuestra sede, o a través de las llamadas de teléfono, para hacerles la vida un poco más feliz en sus situaciones de crisis y mejorar su salud emocional, ellos son el sentido de nuestra vida”, así como también “a todos los voluntarios y voluntarias del Teléfono de la Esperanza, que con esa actitud de generosidad y altruismo los 365 días del año y las 24 horas de cada día, están dispuestos a dar lo mejor de ellos mismos”. Cerró su intervención sobre el escenario del Auditorio del Museo Picasso Málaga con esta emotiva reflexión: “El deporte, el voluntariado y el espíritu de superación de Pablo Ráez son valores que necesita esta sociedad. Si nos acercamos a ellos, mejoraremos como personas y seremos una sociedad mucho más fuerte y muy capaz de hacer este mundo un poco más feliz”.
El siguiente Premio Entidad Social 2022 fue para la Asociación Española contra el Cáncer en Málaga, recogido por su gerente provincial Pedro González, de manos de Guillermo Peiró, gerente del Museo Picasso Málaga.
El portavoz de la AECC en el evento destacó: “Siempre que veo el gesto de Pablo, pienso que tiene tres cosas. Una es un grito de ánimo, otra la voluntad de no rendirse, y la tercera es la esperanza para todas aquellas personas que están luchando contra el cáncer o contra algo. Siempre fuertes todos contra el cáncer”.
La Asociación Superhéroes: un Niño, una Sonrisa fue merecedora del último Premio Entidad Social 2022, con un llamativo acceso al Auditorio del Museo Picasso Málaga sonando la canción de Los Vengadores.
Recibieron el premio Spiderman, Flash, Wonder Woman, Supergirl, Batman y Superman, y les hizo entrega Ignacio Bárbulo, director comercial de Cervezas San Miguel.
Spiderman, en voz de toda la Asociación Superhéroes: un Niño, una Sonrisa puso el énfasis en “la cara de ilusión y los ojos que tienen”, porque “algunos llevan una semana en la cama y no se levantan, y que los padres te digan: ‘lo que no han conseguidos los médicos lo han conseguido los Superhéroes’, eso dice mucho". “Lo que genera un superhéroe en la ilusión de un niño en querer avanzar en su recuperación, es el mejor premio que nos pueden dar”, se mostró gratificado por la labor que llevan a cabo.
El Premio Abdallah Ben Barek fue con destino al CD Flamencos Amputados Sur recibiéndolo su presidente y entrenador Manuel Pacheco, junto al jugador Pedro Aragonés. El consejero consultivo del Málaga CF que da nombre al premio, Abdallah Ben Barek fue el encargado de efectuar la entrega.
“Nos sentimos abrumados y responsabilizados, pero también es una fuerza, más bríos para seguir para adelante”, valoraba este reconocimiento Manuel Pacheco. “Tratamos de que el deportista con cualquier limitación física por amputación tenga un espacio para jugar al fútbol y sentirse plenamente realizado”, cerró.
El momento más emotivo en el desarrollo de los reconocimientos fue el último, la entrega del Premio Especial #SiempreFuerte, a título póstumo para Javier Imbroda. El vídeo proyectado conmovió a todos los presentes en el Museo Picasso Málaga, con palabras de su viuda Salvadora Acosta, y sus hijos, los músicos JavyPablo, dedicándole una canción.
Blas Imbroda, hermano de Javier Imbroda, recibió el premio por parte de José María Muñoz, administrador judicial del Málaga CF; Francisco Martín Aguilar, consejero consultivo de la Entidad, y Rosa Martínez, madre de Pablo Ráez.
“Javier fue #SiempreFuerte hasta el último minuto, sigue siendo fuerte y nos traslada esa fortaleza desde el cielo. Amó la vida, luchó siempre con mucha ilusión con una sonrisa, creyendo en principios y en valores, mezclando la educación con el deporte porque era necesario para contribuir a hacer un mundo mejor”, subrayó Blas Imbroda sobre su hermano.
Éxito absoluto en unos VI Premios #SiempreFuerte que escenificaron un año más las lecciones de vida de Pablo Ráez.