La VIII edición de los premios inspirados en la inolvidable figura de Pablo Ráez dio a conocer recientemente, en las instalaciones de la fábrica Cervezas San Miguel en Málaga, patrocinador oficial del Málaga CF, sus ganadores de este año. ¡Conócelos!
Premios a Entidad Social 2025
AFESOL
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol, con sede en Benalmádena costa, es una entidad social sin ánimo de lucro que se fundó hace más de 25 años, en 1999.
Una asociación que forman familiares y personas con enfermedad mental, con el propósito de encontrar soluciones a los problemas que plantean las enfermedades mentales. Su objetivo, promover medidas que ayuden a la mejora de la calidad de vida de las personas y allegados que padecen este tipo de enfermedad relacionada con la salud mental.
Fundación Hogar Abierto
Entidad malacitana comprometida con los derechos de la infancia y la familia, con un equipo cualificado e interdisciplinar que comparte valores éticos indispensables de responsabilidad, honestidad y sensibilidad con las personas a las que atiende.
Con el barítono malagueño de prestigio internacional Carlos Álvarez como presidente de Honor, y Alberto Peláez al frente como presidente, es una fundación que integra trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, letrados, educadores sociales, técnicos de administración y técnicos de gestión de calidad especialistas en atención familiar e infantil.
Fundación El Pimpi
Hablar de la bodega El Pimpi es hablar de Málaga. Y la Fundación El Pimpi da lustre a más de medio siglo de labor social y cultural de uno de los emblemas más malagueños. Generar y potenciar movimientos culturales, tradicionales y solidarios, involucrando a artistas, proyectos y entidades con pasión por lo nuestro, objetivos primordiales bajo el prisma, como dice José Cobos, fundador de El Pimpi, de “mirar de frente a esa sociedad, pero no para darle limosna, sino para enseñarle el camino”.
Entusiasmo, excelencia, creatividad y amor son los valores que marcan todas las acciones realizadas por la fundación, referente de ONG’s, administraciones públicas y empresas de la ciudad, pero sin límites ni fronteras de cara a promocionar tradiciones autóctonas, gastronómicas y culturales contribuyendo a la mejora de la sociedad malagueña.
Premio Abdallah Ben Barek
María Torres
La deportista malagueña, referencia mundial en kárate, es un ejemplo de valores y esfuerzo con una trayectoria humana y deportiva llena de superación y éxito.
La karateca es historia en su disciplina tras haber revalidado, recientemente, su título de campeona en la Premier League de París. Consolidada como una de las grandes figuras del circuito internacional, su competitividad la ha llevado a convertirse en la primera mujer española en alcanzar el número uno del ranking mundial en la modalidad de Kumite (+68 kg).
María Torres no ha dejado de brillar en la élite internacional. Campeona del mundo por equipos y subcampeona individual en 2023, ha subido al podio en las últimas cinco competiciones de máximo nivel en las que participó. Su impresionante palmarés incluye dos títulos mundiales, una plata mundial individual, una plata y un bronce en los Juegos Europeos, además de un oro y tres bronces en campeonatos de Europa.
A sus 27 años, María sigue demostrando que la perseverancia, el sacrificio y la pasión son los pilares del éxito. Su historia inspira a toda una generación de deportistas y es un orgullo para Málaga y todo el deporte español. Un ejemplo auténtico de esfuerzo y superación.
Premio Especial #SiempreFuerte
Berni Rodríguez
Figura icónica del baloncesto español y referente indiscutible del deporte malagueño. Su legado en el Unicaja Baloncesto de Málaga, donde ejerce como Embajador y fue capitán permaneciendo 13 temporadas en el club, se ve reflejado en lo más alto del José María Martín Carpena con su camiseta número ‘5’ retirada. Sus títulos de Liga y Copa con el Unicaja, más su histórica contribución a la Selección Española, con la que conquistó el oro en el Mundial de 2006, lo convierten en una leyenda del baloncesto nacional.
Berni, ejemplo de entrega, valores y compromiso dentro de la cancha, fuera de ella ha hecho de su Academia 675 un verdadero caladero de integración deportiva y social usando como vía el baloncesto. Junto con su padre, Bernardo Rodríguez, han construido un estilo propio donde la diversión y el espíritu de equipo impregnan un Proyecto 675 referente en el basket de España.
Su amor por el baloncesto va más allá de los títulos y reconocimientos, y tras retirarse como jugador acumuló experiencias en dirección deportiva o como comentarista en RTVE, poniendo su experiencia y conocimientos al servicio de las nuevas generaciones.
El premio especial #SiempreFuerte pone en valor la trayectoria profesional, pero sobre todo personal, de uno de los deportistas malagueños más queridos y carismáticos. Todo un símbolo, Berni Rodríguez.