El cuadro blanquiazul, 15º en la tabla con 31 puntos, se mide a un conjunto granota 7º en la clasificación con 42 puntos, a uno de posiciones de playoff de ascenso a Primera División.
El encuentro lo dirigirá Iosu Galech Azpeteguía. El colegiado navarro, de 34 años, cumple con la actual su sexta temporada en la categoría de plata. Será la tercera vez que arbitre al Málaga CF este curso, tras los compromisos a domicilio frente al Granada CF (2-2) y el Burgos CF (0-0). Estará auxiliado en el VAR por el vasco Aitor Gorostegui Fernández-Ortega.
Jugadores en común Málaga CF-Levante UD
Jesule (*), Sandro, Brahim, Ruano, Pato, Duda, Miguel Ángel, Nacho, Juanma, Geijo, Armando Lozano, Salva Ballesta, Manolo Reina, Pina, Saúl, Molinero, Carpintero, Peragón, Munúa, Caicedo, Xavi Torres, Valdo, Manolo Gaspar, Rubén, Javi Guerra, Samu García, Sadiku e Ignasi Miquel
(*) También jugó en el CD Málaga
Entrenadores en común Málaga CF-Levante UD
Juande Ramos, Bernd Schuster y Juan Ramón Muñiz
(*) Javi Calleja, extécnico levantinista, fue jugador del Málaga CF (2006-09)
Jugadores en común CD Málaga-Levante UD
Vales, Pauet, Mora, Moix, Rius, Calixto, Ocaña, Vidal, Wanderley, Catalá, Pons y Roa
Entrenadores en común CD Málaga-Levante UD
Rogelio Santiago “Lelé” y Luis Costa
(*) Vicente Piquer, jugador del CD Málaga entre 1965 y 1967, fue entrenador del Levante UD en la temporada 81/82
Debutaron con el Málaga CF ante el Levante UD en La Rosaleda
• Santa Cruz (Málaga CF 3-1 Levante UD, 15/09/2012)
A tener en cuenta
• Alfonso Herrero, único malaguista que ha disputado íntegramente todos los minutos (2.250) de todos los partidos de LALIGA HYPERMOTION. El arquero toledano es líder del campeonato en paradas, con un total de 110 (4’40 por partido), y cuarto clasificado en el Trofeo Zamora (1’08 de coeficiente).
• Dioni, con seis goles, ‘pichichi’ malaguista en lo que va de temporada. José Luis Morales, con siete tantos, mejor artillero levantinista.
• Los defensas Nelson Monte (lesionado), Víctor García, Dani Sánchez, Gabilondo y Pastor, malaguistas apercibidos de sanción.
• El Málaga CF lleva como local cinco victorias, cinco empates y dos derrotas (20 puntos), en doce partidos, con 12 goles a favor y 9 en contra.
• El Levante UD como visitante liguero acumula cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas (19 puntos), en trece encuentros, con 14 goles a favor y 12 en contra.
Datos estadísticos e históricos
• Segunda vez que Málaga CF y Levante UD juegan en Segunda División en La Rosaleda. El único precedente, empate sin goles en la 32ª jornada de la temporada 22/23.
• El Málaga CF no conoce la derrota en partido oficial, en Martiricos, en diez enfrentamientos ante el conjunto levantinista. El bagaje blanquiazul, siete victorias (seis en Primera y una en Copa) y tres empates (dos en Primera y el referido en Segunda) con el mismo resultado, 0-0.
• En Segunda División, el CD Málaga se enfrentó al Levante en 13 ocasiones en La Rosaleda (sin contar el Malacitano 3-0 Levante Gimnástico de la 40/41). Siete victorias, tres empates y tres derrotas malaguistas, con 31 goles a favor y 16 en contra. En el último duelo histórico, 4-1 a favor del Málaga en la 90/91 con goles blanquiazules de Villa, Antonio Mata, Álvarez y Quino.
• En las ocho temporadas en las que el Málaga CF jugó en la categoría de plata, en la 26ª jornada, tuvo un balance de dos victorias, cuatro empates y dos derrotas.