El conjunto malaguista, 17º con 43 puntos en la clasificación, se mide a un cuadro albinegro que ocupa la 16ª plaza en la tabla con 46 puntos antes del inicio de la presente fecha liguera.
El colegiado Daniel Palencia Caballero dirigirá la contienda. Guipuzcoano, de 33 años, cumple con la actual su primera temporada en Segunda División. Ha arbitrado en la 24/25 dos encuentros al Málaga CF, con resultado de victoria en casa ante el Albacete BP (2-1) y derrota a domicilio frente al CD Mirandés (3-2). Estará auxiliado en el VAR por el madrileño David Gálvez Rascón.
Jugadores en común Málaga CF-CD Castellón
Domínguez*, Manu, Sánchez Broto, Miguel Ángel, Perico, Antonio López, Jonatan Valle, Pere Martí, Víctor, Cristian Rodríguez y Gonzalo Crettaz
(*) También jugó en el CD Málaga
(**) El exalbinegro Carlos Delgado militó en las categorías inferiores del Málaga CF
Entrenadores en común Málaga CF-CD Castellón
Ninguno
Jugadores en común CD Málaga-CD Castellón
Mesa, Pastor, Laborda, Elzo, Arnau, Pauet, Serrano, Yuste, Meliá, Rius, Ruiz, Trilles, Búa, Parra, Corral, Heredia, José Hurtado y Fernando Peralta
Entrenadores en común CD Málaga-CD Castellón
Juan Ramón
(*) Camilo Liz, jugador del CD Malacitano (1934-36), fue entrenador del CD Castellón
Debutaron con el Málaga CF ante el CD Castellón en La Rosaleda
• Andrés Caro (Málaga CF 3-0 CD Castellón, 30/05/2021)
A tener en cuenta
• Alfonso Herrero, único malaguista que ha disputado íntegramente todos los minutos (3.240) de todos los partidos de LALIGA HYPERMOTION. El arquero toledano es segundo del campeonato en paradas, con un total de 137 (3’81 de media por partido), sólo por detrás del meta del FC Cartagena Pablo Cuñat (139).
• Rafa, estreno goleador. El centrocampista canterano marcó su primer gol con el Málaga CF el lunes pasado en Eibar. Unido al tanto de Murillo, primero del central en Segunda División, son ya 107 los futbolistas que han anotado al menos un gol con el MCF en la categoría de plata.
• Dioni, con siete tantos, ‘pichichi’ malaguista liguero. Suero, con once goles, máximo realizador de los castellonenses.
• Pastor y Víctor, malaguistas apercibidos de suspensión con cuatro amarillas de ciclo.
• El Málaga CF acumula como local siete victorias, seis empates y cuatro derrotas (27 puntos) en 17 partidos, con 16 goles a favor y 13 en contra.
• El CD Castellón lleva como visitante cinco victorias, seis empates y siete derrotas (21 puntos) en 18 encuentros, con 26 goles a favor y 29 en contra.
Datos estadísticos e históricos
• Quinta vez que Málaga CF y CD Castellón juegan, en La Rosaleda, en partido oficial. En los cuatro enfrentamientos anteriores, dos triunfos malaguistas (3-1 en la 07/08 y 3-0 en la 20/21) y un empate (0-0 en la 06/07) en Segunda División; y una victoria visitante, la pasada 23/24 en Primera Federación, por 0-1.
• El Club Deportivo Málaga disputó un total de 23 encuentros (1948-1992) ante el Castellón, entre todas las competiciones, en Martiricos. 14 victorias, seis empates y tres derrotas, el positivo balance blanquiazul. Bajo la denominación de CD Malacitano, el primer duelo histórico en tierras malagueñas frente al Castellón finalizó con empate (2-2) en la campaña 40/41.
• Súper Málaga. Uno de los partidos más espectaculares del CD Málaga de la 87/88 que subió a Primera fue contra el Castellón en La Rosaleda. 29ª jornada de Segunda División y triunfo de los de Kubala por 4-3 con goles de Juanito (2, uno de penalti), Paquito y Esteban.
• En las ocho temporadas que ha disputado el Málaga CF en la división de plata, en la 37ª jornada, obtuvo tres victorias, dos empates y tres derrotas. El último precedente, positivo, fue en la 22/23 con victoria blanquiazul en Lugo por 0-2.