Skip to main content
Entidad

Periana recibirá al CD Tenerife en La Rosaleda

Una semana más, el Málaga CF demuestra su profundo vínculo con los municipios de Málaga. José Luis Puche nos deleita con una hermosa representación de la los Baños de Vilo de Periana.

El Málaga Club de Fútbol se enfrentará al CD Tenerife en La Rosaleda el próximo viernes 21 de febrero a las 20:30 horas. Este emocionante partido, que corresponde a la jornada 28 de LALIGA HYPERMOTION, contará con la presencia protagonista de Periana en el diseño del cartel del partido y en el brazalete del capitán blanquiazul.

Periana es un paraíso escondido donde la sierra se despliega en suaves ondulaciones, interrumpidas solo por barrancos que descienden hasta el río Guaro. En sus valles, los olivares se mezclan con campos de frutas y huertas que pintan el paisaje con tonos cálidos. Desde el Puerto del Sol, las vistas son de esas que se quedan grabadas en la memoria, con las montañas abrazando el horizonte. Y debajo de la tierra, en el fondo del Embalse de la Viñuela, descansan restos de un pasado antiguo, como si el agua guardara secretos por desvelar.

Con una historia que se remonta al Paleolítico Inferior, el municipio fue hogar de antiguos asentamientos, como los encontrados en el Cerro de Alcolea. Durante la época árabe, fue una pequeña alquería, y en el siglo XVIII comenzó a tomar forma como pueblo tras la conversión de su ermita en iglesia. Aunque el terremoto de 1884 lo devastó, la ayuda de Alfonso XII permitió su reconstrucción. Hoy destaca por su cultivo de melocotones, aceite verdial y su atractivo turístico, con una leyenda que cuenta cómo su nombre surgió de la unión de los apellidos Pereiro y Santana.

Periana ofrece una panorámica única, con su mirador desde donde se disfruta de la majestuosidad de la Axarquía. La iglesia de San Isidro, símbolo de la recuperación tras el terremoto, es solo una de las joyas que adornan este encantador rincón.  La plaza de la fuente, siempre llena de vida, y el antiguo lavadero, testigo de tantas generaciones, dan cuenta del carácter del pueblo. Además, los Baños de Vilo, conocidos por sus aguas curativas, siguen siendo un refugio de bienestar.

La cocina local es un placer para los amantes del buen comer. Desde el gazpachuelo hasta las migas, cada bocado se disfruta con el mejor aceite de oliva Verdial. Los roscos de vino y las tortas de aceite son el broche perfecto. Y para el desayuno, el “hoyo” de aceite y bacalao con café de puchero es todo un clásico.

Las fiestas del pueblo son momentos perfectos para disfrutar de las pequeñas cosas que nos hacen felices. El Día del Aceite Verdial, que se celebra justo después de Semana Santa, ofrece una experiencia única con degustaciones, exposiciones y actividades que celebran el Aceite de Oliva Virgen Extra. El 15 de mayo, San Isidro Labrador es el centro de la festividad, con una procesión llena de emoción y una Romería por los campos, donde los vecinos agradecen las cosechas y piden un futuro próspero.

José Luis Puche, con su incomparable destreza, da vida al brazalete que adornará el brazo de nuestro capitán y al cartel que anunciará el encuentro contra el CD Tenerife. Su arte, cargado de la esencia de los rincones malagueños, convierte cada diseño en una verdadera oda a nuestra tierra.

En esta obra, Puche nos sumerge en la quietud de los Baños de Vilo, donde las aguas termales de Periana, cargadas de historia y propiedades curativas, parecen cobrar vida en cada trazo. Con un estilo delicado, el artista transforma el paisaje en un refugio de bienestar, evocando la armonía entre la naturaleza y la sanación.

¡Málaga CF es provincia!