Skip to main content
ES
Primer equipo

Montecorto viajará con el equipo en la última jornada

El Málaga CF cierra la temporada 23/24 ratificando su compromiso con los municipios malagueños. Para este último encuentro, el artista José Luis Puche nos regala una magnífica representación del Dolmen ‘El Chopo’ de Montecorto.

El Málaga CF culminará la liga regular enfrentándose al Real Madrid Castilla el próximo sábado, 25 de mayo, en su partido correspondiente a la jornada 38 de Primera Federación. A las 19:00 horas, el Estadio Alfredo Di Stéfano será testigo de este emocionante encuentro, donde el encantador municipio de Montecorto será el protagonista que aparecerá en el diseño del partido y en el brazalete del capitán blanquiazul.

Montecorto se sitúa al oeste de la provincia de Málaga, dentro de la impresionante Serranía de Ronda y a un paso del Parque Natural de Grazalema. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de encuentro entre provincias, estando a 105 km de Málaga y 110 km de Sevilla. Además, limita en su mayoría con la provincia de Cádiz, rodeado de pintorescos pueblos gaditanos como Grazalema o Zahara de la Sierra.

El municipio tiene sus raíces en el neolítico, cuando su tierra fértil y recursos naturales atrajeron a las primeras comunidades agrícolas. Aunque los periodos romano y árabe dejaron su huella, fue a finales del siglo XV cuando se menciona por primera vez. El que fue un territorio conquistado por los cristianos pasó en 1505 a depender de Ronda y, tras doce años como Entidad Local Autónoma, alcanzó su autonomía municipal en 2014.

Montecorto alberga una colección de rincones únicos que lo convierten en un destino inolvidable para descubrir y disfrutar. Su Templo de Nuestra Señora del Carmen, con sus raíces en el siglo XVI y su reconstrucción en 2002, es un símbolo de religión y resiliencia. Las Ruinas de Acinipo revelan la grandeza romana con su impresionante teatro y vestigios de su esplendor pasado, mientras que el Dolmen “El Chopo” transporta a tiempos prehistóricos con su imponente presencia.

Los senderistas encontrarán en la localidad un verdadero paraíso al ofrecer una red de caminos que atraviesan paisajes espectaculares. Entre las diversas opciones, se destacan la Ruta Senderista “Ruinas de Acinipo” y la Ruta Senderista “El Pinar”.

La cocina de Montecorto celebra los sabores locales con ingredientes frescos y regionales. Sus platos tradicionales, elaborados con hortalizas frescas y carnes de caza menor, reflejan la riqueza de su agricultura y la ganadería. Además, su privilegiada localización brinda una amplia variedad de productos como el aceite de oliva, el vino o el queso.

En Montecorto la vida se vive intensamente y con sus fiestas los habitantes no dejan de soñar, de querer y de reír. La Romería, a finales de abril o principios de mayo, lleva la imagen de la Virgen de la Inmaculada al pantano de Zahara en una colorida procesión. La Feria en Honor a la Virgen del Carmen, el 16 de julio, es organizada con esmero por los mayordomos locales, quienes recaudan fondos durante todo el año. La Feria de agosto, a mediados del mes, cierra el verano con una vibrante procesión y verbena, honrando a dicha virgen y recibiendo a los visitantes con alegría y entusiasmo.

Para el diseño del brazalete que portará nuestro capitán, así como para el cartel del partido contra el Real Madrid Castilla, José Luis Puche demuestra, una semana más, su increíble habilidad para transmitir la esencia de los pueblos de la Costa del Sol.

Por última vez en el presente curso, el artista malagueño ha representado con un talento inigualable el Dolmen “El Chopo” de Montecorto. Los colores naturales y la textura de las piedras capturan la esencia mística del dolmen, mientras una composición armoniosa lo integra en un entorno que evoca la singularidad del paisaje andaluz. El autor resalta con majestuosidad este monumento prehistórico, celebrando su perdurable presencia en la historia de la localidad, cuya bandera se ve conformada por los anillos que rodean esta maravillosa obra.

¡Málaga CF es provincia!