El carismático municipio costasoleño, que vive sus fiestas patronales en estas fechas, será el protagonista del encuentro que el MCF disputará en Mallorca el próximo domingo ante el Atlético Baleares (jornada 3 de la Primera Federación - 12:00 horas).
El Málaga CF se medirá al CD Atlético Baleares en el Estadio Balear el próximo domingo, 10 de septiembre, a las 12:00 horas (FEF TV). El municipio de Mijas será el protagonista del citado encuentro con una nueva magistral obra de Puche, que se luce en el brazalete del capitán y en el cartel que anuncia el partido, que coincide con su feria. Esta es la tercera localidad de una iniciativa que abarcará a todos los ayuntamientos de la provincia.
Mijas pueblo es uno de los núcleos turísticos que más visitantes recibe del territorio nacional. Su red de calles y callejuelas parecen diseñadas a propósito para regalar al visitante un laberinto de sensaciones. Recorriendo sus entrañas, se puede encontrar un amplísimo abanico gastronómico, unos paisajes irrepetibles y una gran cantidad de joyas arquitectónicas de incalculable valor artístico. Sin duda, una de las más llamativas es la Ermita de la Virgen de la Peña. En este recogido templo, que se encuentra incrustado en una roca, habita la protectora de los mijeños y mijeñas, que precisamente vivirá mañana, 8 de septiembre, sus fiestas patronales.
Mijas, además, cuenta con una amplia y privilegiada cuota de litoral, la conocida como Mijas Costa. En sus dos núcleos urbanos, Las Lagunas y La Cala de Mijas, conviven mijeños de nacimiento y de adopción. Ciudadanos procedentes de medio mundo que sucumben para siempre a las bondades incomparables que les ofrece este municipio.
Puche ha querido en esta ocasión retratar al emblemático burro taxi de Mijas. Este equino lleva más de 50 años transportando visitantes por las carismáticas calles del pueblo. Este curioso método de movilidad, único en España, ha hecho mundialmente conocido a Mijas. El idilio del municipio con el asno es tal, que podemos encontrar estatuas del animal en sus diferentes núcleos urbanos. Puche ha clavado en esta obra la nobleza del popular asno. Ataviado con ese cabestro tan particular, tan colorido, con el nombre de la localidad en diferentes tonalidades, hacen que la pintura comunique con fuerza esa alegría y pureza que tiene la inigualable tierra de Mijas.