El Málaga CF se medirá al Linares Deportivo en Linarejos el próximo domingo 24 de septiembre a las 18:00 horas (FEF TV). Fuengirola será el municipio protagonista del partido con una magnífica obra de Puche, que se lucirá en el brazalete del capitán y en el cartel que anuncia el encuentro, y que representa el castillo Sohail con el primer nombre cristiano de la ciudad; Font-Jirola.
Basando la alternancia de los protagonistas de la iniciativa en la demografía de estos, para esta jornada, la quinta localidad es una de las más reconocidas de Málaga internacionalmente. Fuengirola es uno de los motores de la Costa del Sol. Sus más de 80.000 habitantes lo sitúan como el quinto municipio más poblado de la provincia y, con más de 7700 hab./km², es uno de los municipios de Andalucía con una mayor densidad poblacional, además de presentar una de las tasas de extranjería más altas de la comunidad, con más de un 30% de la población procedente de otros países.
La casa de miles de malagueños y extranjeros que disfrutan de sus características, propias de la Costa del Sol. Un nexo de culturas y procedencias que viene desde hace cientos de años. Fuengirola fue fundada por los fenicios y pasaron romanos, bizantinos, visigodos y musulmanes entre otros pueblos, hasta su incorporación definitiva a la Corona de Castilla en 1485.
Como símbolo de la riqueza cultural que ha acogido Fuengirola a lo largo de su historia, Puche ha representado a la perfección el castillo Sohail. Un bien de interés cultural y patrimonio histórico de España que fue una alcazaba árabe levantada sobre una fortaleza romana anterior. La mayor parte de lo que hoy puede contemplarse es de la época del califal de Abderramán III, quien mandó construir el castillo en el año 956.
En el siglo dieciocho el castillo fue reconstruido con el fin de evitar el fuerte contrabando que azotaba la zona. A partir de ese momento, el pueblo cobra importancia como centro de aprovisionamiento de los barcos que se dirigían al Estrecho de Gibraltar. Es entonces cuando toma el nombre definitivo de Fuengirola, derivado de "girona", una embarcación genovesa dedicada al boliche y cuya presencia era muy frecuente en este puerto malagueño. El término "boliche" ha quedado en el anejo de Santa Fe de Los Boliches, hoy prácticamente unido al núcleo de Fuengirola.
Puche lo ha trazado magistralmente, escogiendo un edificio representativo de la riqueza y diversidad cultural. Además, lo acompaña con el nombre de Font-Jirola, como fue rebautizada tras la reconquista cristiana, reflejando de este modo su extraordinario legado histórico. El castillo Sohail, de Font-Jirola, acompañará junto a miles de aficionados malaguistas al equipo blanquiazul en su quinto encuentro liguero.