Skip to main content

Temporada 2024 - 2025

Image
Regreso al fútbol profesional tras un año en la división de bronce y novena temporada en Segunda División como Málaga Club de Fútbol. Continuidad al frente de la dirección deportiva con Loren Juarros y en el banquillo con Sergio Pellicer, en un proyecto basado en la cantera y en los pilares del ascenso con pocos retoques en cuanto a fichajes.
 
Desde el inicio de la competición el Málaga CF mostró sus claras señas de identidad. Solvencia defensiva, con un titán bajo los palos llamado Alfonso Herrero; fiabilidad en La Rosaleda, donde solamente el Elche CF venció en la primera vuelta liguera; y máxima competitividad para obtener resultados con un ADN muy marcado. No rendirse nunca.
 
En términos tangibles, el Málaga CF fue el mejor equipo recién ascendido en el primer tramo del campeonato. 30 puntos, una cómoda décima plaza clasificatoria, sólo tres derrotas en 21 partidos y un final ilusionante de 2024 con victoria en casa ante el Eldense (3-0) y triunfo en Gijón frente al Real Sporting (1-3) en una fecha especial para Pellicer, que alcanzó los 150 partidos en el banquillo del MCF. Por delante, solo el eterno Joaquín Peiró.
En el torneo copero no hubo fortuna y el Málaga CF fue eliminado a las primeras de cambio ante el conjunto malagueño del Estepona (3-2). En la segunda vuelta de la temporada bajaron las prestaciones en cuanto a resultados, si bien el nivel de juego permitía estar vivo en todos los partidos, casi siempre muy cerrados de marcadores cortos.
 
La afición malaguista, el mejor aval del equipo tanto en Martiricos como en los desplazamientos, fue un factor decisivo en la recta final con su apoyo sin ambages. Los blanquiazules retomaron el pulso a la competición sumando 10 de 12 puntos posibles en las cuatro últimas jornadas de LALIGA HYPERMOTION celebradas en La Rosaleda, lo que valió conseguir la permanencia en la categoría con cierta holgura.
En el apartado individual, además de Herrero, ‘top 2’ en paradas realizadas del campeonato, líder de ‘cleen sheets’ (porterías imbatidas) y siempre entre los mejores del Trofeo Zamora, Dioni Villalba fue el más destacado en el apartado goleador con siete dianas y el ‘pichichi’ del curso 24/25.
 
El Málaga Club de Fútbol finalizó en el puesto 16º de la tabla con 53 puntos, ocho por encima de los puestos de descenso a Primera Federación. Objetivo más que cumplido en el retorno a la división de plata para la Entidad.