Skip to main content

Temporada 2022-2023

Image
Quinto curso consecutivo en Segunda División y octavo en la historia como MCF. La ilusión y unas expectativas muy altas en el entorno y la afición marcaron la pretemporada, con fichajes de renombre en la categoría de plata con especial mención para todo un ‘pichichi’ nacional histórico como Rubén Castro.
 
Sin embargo, un inicio con cinco derrotas en las seis primeras jornadas propició la marcha del técnico Pablo Guede. Especialmente doloroso, el estreno en casa (0-4 ante la UD Las Palmas). La llegada de Pepe Mel al banquillo blanquiazul no se tradujo en una mejora de resultados. Con el veterano entrenador madrileño, en 18 encuentros ligueros, solamente se consiguieron tres victorias y los empates (nueve) con sabor agridulce fueron una constante.
 
Asimismo, en la tradicionalmente esquiva Copa del Rey, se cayó en la segunda ronda ante el Nàstic en Tarragona. El equipo, siempre en posiciones bajas de la tabla clasificatoria, no levantaba el vuelo e iniciaba la segunda vuelta del campeonato con un punto de nueve posibles. Así, se apostó por un hombre de la casa para coger las riendas del banquillo desde la 25ª jornada hasta el final del curso: Sergio Pellicer.
Con el impulso táctico del técnico de Nules y una afición volcada, tanto en La Rosaleda como en todos los desplazamientos, el Málaga CF se aferraba a la categoría y logró, entre la fecha 33 y la 37, cuatro victorias en cinco encuentros que mantenían con vida a la escuadra malaguista. Pero no pudo ser.
 
Un triste 20 de mayo de 2023, en la 41ª jornada de Liga, una durísima derrota por 2-1 ante el Alavés en Mendizorroza certificaba el descenso a Primera Federación. Punto y final a 25 años de manera consecutiva en las dos principales categorías del fútbol español, el ciclo deportivo más glorioso de la historia del Club bajo cualquiera de sus denominaciones con 17 campañas en la élite y ocho en la división de plata entre 1998 y 2023.
 
El Málaga Club de Fútbol acabó en la 20ª plaza de la clasificación, con 44 puntos, a seis de los puestos de permanencia marcados por el Real Sporting y el Villarreal B. Rubén Castro, con diez dianas, fue el máximo goleador de la temporada 22/23.