Skip to main content
La Rosaleda

Salares apoyará al equipo en La Rosaleda

El municipio costasoleño será el protagonista del segundo encuentro liguero que el Málaga CF disputará como local en la presente temporada. El partido será el próximo sábado contra el Recreativo de Granada (21:30 horas).

El Málaga CF se medirá al Recreativo de Granada en La Rosaleda el próximo sábado 16 de septiembre a las 21:30 horas (FEF TV). El municipio de Salares será el protagonista del citado encuentro con una nueva obra de Puche, que se luce en el brazalete del capitán y en el cartel que anuncia el partido, y que representa el alminar de la mezquita y el afamado Puente Árabe que allí se encuentra. A ritmo de un municipio por jornada, y bajo la alternancia de los municipios con mayor y con menor población, será la cuarta localidad de una iniciativa que abarcará a todos los ayuntamientos de la provincia.

Salares es un pintoresco pueblo morisco situado al pie de las sierras de Tejeda y Almijara, rodeado de almendros, naranjos y olivos, donde la vid fue el principal cultivo y constituye un elemento destacado en su paisaje y en su economía. Debido a su ubicación, que limita con el municipio granadino de Alhama de Granada y con los municipios malagueños de Canillas de Albaida, Arenas y Sedella, la elección para este compromiso entre el conjunto blanquiazul y el filial granadista es idónea. Las cumbres del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama hacen de frontera natural entre las provincias de Málaga y Granada.

A pesar de ser uno de los municipios más pequeños de la provincia malagueña, Salares cuenta con un gran patrimonio cultural. La parroquia de Santa Ana es el edificio más importante del pueblo. Se una obra de estilo mudéjar de una sola nave con crucero y su construcción data del siglo XVI. 

Puche ha trazado magistralmente el alminar de la mezquita, al que se le añadió un cuerpo de campanas y se recicló para uso cristiano. Actualmente, es parte de la Iglesia Parroquial de la Villa y fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional el 16 de noviembre de 1979, siendo restaurado posteriormente (2016). Este alminar es una de las piezas más bellas del arte almohade en nuestra península. 
El artista malagueño lo ha representado junto al Puente Árabe de Salares. Su arco de medio punto y su planta empedrada se conservan perfectamente. En su origen, el puente unía el pueblo de Salares con el Barranco de las Minas, de donde se extraía la sal que dio su nombre a la localidad.

Puche ha seleccionado dos huellas imborrables de la historia de Salares y las ha representado con su habitual pericia y cariño para que acompañen al equipo en La Rosaleda.

Un municipio que, como el deporte, une provincias. Salares, ¡nos vemos el sábado en La Rosaleda!