Funes: “Si somos atrevidos aquí, lo tenemos que ser allí”
El técnico del Málaga CF ha comparecido en la sala de prensa ‘Juan Cortés’ de La Rosaleda en la previa del partido contra el Real Valladolid. “No podemos defender el punto con el que salimos y quedarnos con ninguno. Si nos quedamos sin ninguno, que sea por haber ido a por los tres”, ha expresado.
Primera semana completa
“Esta es la primera semana cubriendo todos los entrenamientos. Nos gustaría optimizar más el tiempo. Los procesos, el tiempo en todo, en hablar y entrenar, es más amplio de lo que nos gustaría. Seguramente terminemos ajustándolo y optimizando. Un minuto lo cambia todo y ese minuto nos da la oportunidad de vivir la semana de otra forma. Sonreír y creer te facilita hacer las cosas y es importante desarrollar la semana y los partidos”.
El Real Valladolid, un duro rival
“Es un equipo curioso a nivel de datos. Serían líderes en cuanto a eso; ofrecen los mejores datos de presión. Tienen datos espectaculares, mejores datos a balón parado. Han hecho dos goles de córner y no han recibido ninguno. Es curioso. El entrenador tiene una mentalidad agresiva e incluso intimidante. He tenido a una persona que me ha hablado de él para saber cómo atacarle. Lo series en los córneres: terminan rematando con muy poca gente; en los saques de banda también. Han hecho dos goles en el último tercio con saque de banda. Nosotros hemos recibido dos. A pelota parada son diferenciales. Son presionantes; van arriba con mucha energía. Los números no reflejan el potencial del equipo traducido en puntos”.
Una misma versión del equipo en casa y fuera
“El otro día viví una situación atípica. La moneda se cayó para el otro lado. Tenemos que revertir la situación fuera de casa. Tenemos que manifestarnos como locales y como visitantes. Es normal que, como visitante, cualquier equipo haga menos puntos. Tenemos que pensar que tenemos rivales, pero a partir de ahí tenemos que intentar que lo que queramos hacer no sea en función de dónde vayamos. El campo mide exactamente lo mismo. No hay motivo para que sea distinto. A veces nos dará para ganar, empatar o perder, pero que lo que hagamos se manifieste de forma clara. No me gusta ver un equipo con dos caras. Si somos atrevidos aquí, lo tenemos que ser allí”.
No hay titulares y suplentes
“Se lo hemos dicho a los jugadores y tenemos que conseguir que sea así. Se tiene que dar la circunstancia provocada por ellos de que todos los jugadores disfruten de minutos. Ello significa que habrá jugadores que no jueguen todo. A partir de ahí se tienen que entregar en cuerpo y alma en cada entrenamiento. Decidiremos en función del rendimiento, rivales, situaciones de partido, etc. Es difícil decir onces. Aprovechemos cada momento para recoger información. Seguiremos haciendo eso y decidiremos. Lo dije el primer día: no hay titulares y suplentes. No queremos eliminar a nadie y que todos terminen aportando. Tiene que ser una máxima del equipo. No podemos regalar nada, estamos compitiendo y tenemos que poner todo".
La impronta del equipo
“A los jugadores no se les puede reprochar que no han parado de correr, ni con Pelli ni ahora. A partir de ahí, uno siempre intenta hacer cosas y no siempre se consiguen. El otro día fue el partido con más disparos a puerta de la liga y que menos veces lanzamos en largo. Me gustaría que se siguiera repitiendo. Tenemos una idea y tiene que ser impronta del equipo, no solo del entrenador”.
Ambición y búsqueda de la victoria
“Hay una cosa curiosa que invita a la reflexión. La liga nos regala 42 puntos cuando empezamos: el único deporte en el que no hacer un gol te regala un punto. A partir de ahí, tenemos que intentar ganar el partido. Eso se tiene que manifestar, no solo con la pelota, sino sin ella también. A la gente le emociona ver un gol como el del otro día. Y también le emociona ver al Málaga presionando arriba, provocando comportamientos en el rival y yendo arriba. Una carrera de 50 o 60 metros también emociona. Tenemos que asegurarnos de que se dan esos comportamientos. No podemos defender el punto con el que salimos y quedarnos con ninguno. Si nos quedamos sin ninguno, que sea por haber ido a por los tres”.
Juan Carlos Andrés se estrena en el Málaga CF
“Lo conocía de hace dos años. Ha estado conmigo tres o cuatro días. Queríamos vernos funcionando y ver si era posible. Me alegro de que esté con nosotros. Su experiencia le avala. No tengo que explicar que de sobra está preparado. Ha sido motivo de alegría tenerle por su currículum y su visión. Sabía cómo siente él el fútbol. Está muy metido en el hábito de lo que queremos. Ha sido importante que termine siendo él. Es una gran noticia para nosotros. Vamos a aprovecharlo y disfrutarlo”.
Los canteranos son jugadores del Málaga
“Son jugadores del Málaga. Me oiréis muchas veces decirlo. Ellos tienen que sentir que son jugadores del Málaga. Yo soy entrenador del Málaga y estoy para lo que me pidan. Si Pablo viene, tiene todas las posibilidades de participar. Confiamos en él ahora y en el futuro. Lleva muchos años demostrando. Nos da mucha esperanza de lo que puede ser y tengo plena confianza. Puede ser muy probable que participe en el partido”.
Las bajas en el equipo
“Hay que vivirlo como una oportunidad. Las circunstancias son las que son y no nos escudamos en el lamento y la pena. Cuanto más seamos, más podremos sumar y más variabilidad; pero me gustaría verlo desde otro prisma. Cuando una puerta se cierra, una ventana se abre y es una oportunidad para los que participan menos. Los que han llegado del filial han sido ese paso adelante. Los que entran son los que tenemos para sacar esto adelante”.