“Es un día histórico”
Kike Pérez, director general del Málaga CF, y Salvador Cortés, arquitecto de la Ciudad Deportiva Fundación MCF, han expresado su felicidad y satisfacción por la finalización de esta primera fase del proyecto. “Es muy importante, además de para el Málaga CF y la cantera, para la ciudad”, han comentado.
Kike Pérez, director general del Málaga CF, y Salvador Cortés, arquitecto de la Ciudad Deportiva Fundación MCF, han reflejado el sentir de todo el malaguismo: felicidad y satisfacción por la finalización de la primera fase. Ambos han atendido a los medios de comunicación presentes en el evento.
El director general del Málaga Club de Fútbol ha afirmado que “es un día histórico, un día estratégico”. Kike Pérez ha hablado sobre los siguientes temas:
Nuevo hogar malaguista
“Un día para estar todos muy felices por ver concluidos estos tres primeros campos. Es el nacimiento de la casa de esos niños y niñas malaguistas”.
Situación del primer equipo y de La Academia
“Entendemos que el primer equipo, mejor que en La Rosaleda y el Anexo, con la cocina, el gimnasio y la lavandería, sería un esfuerzo para el equipo. Están allí bien, están cómodos y tiene todas las facilidades para su día a día. Hemos pegado un giro para dedicárselo a la base y empezar con los más pequeños, que no requieren tanta infraestructura, como digo yo, invisible. Necesitan un gimnasio, pero no uno tan potente, no necesitan un comedor para desayunar y comer. Lo que necesitan, que no teníamos, eran campos. Los estarán usando desde ya los más pequeños”.
Últimos detalles para su utilización
“En un par de semanas los focos hay que redirigirlos. Hay que hacer unas pruebas lumínicas porque estamos al lado del aeropuerto y tenemos que ver que los focos estén bien alineados. Se pusieron hace mucho tiempo, pero no se hizo la prueba lumínica. Estamos con ellos esta semana. He hablado con el técnico de los Supercapacitad@s y, ellos que entrenan por la tarde en horario de sol, queremos que vengan esta semana a entrenar. El resto, tenemos un cuadrante y, en cuanto hagamos la prueba, queremos que se vengan todos a entrenar aquí”.
Campo para la competición
“Tenemos en la mente que el filial o el Juvenil ‘A’ compita ahí, pero ahora mismo no podemos decir una fecha. Faltan los asientos, pero intentaremos que el primer partido oficial de cualquier equipo de la base sea cuanto antes”.
Gran pasado e ilusionante futuro
“Llama la atención que la cantera del Málaga CF es una de las mejores de España, que está comprobado con datos, y que durante muchos años estos niños y niñas han estado distribuidos en seis instalaciones distintas por la ciudad y por la provincia. Si todos esos canteranos han estado dando vueltas por ahí todos estos años y han salido futbolistas buenísimos, si tienen su casa y los tenemos a todos aquí, las sinergias que se pueden crear a nivel de entrenador y de metodología, de trabajo fuera del entrenamiento, hará crecer aún más al club dando a los niños esa identidad y esa pertenencia”.
La afición conocerá pronto las instalaciones
“Han sido ciento cincuenta personas y hay mucha gente que ha faltado. Entre ellos, las peñas y la afición. Queremos hacer una jornada con ellos. Tenemos que darle una vuelta para que durante un día puedan ver la nueva casa de su fútbol base”.
Por su parte, Salvador Cortés ha resuelto diversas dudas sobre lo que el considera “una gran obra”. El arquitecto de la Ciudad Deportiva Fundación MCF ha valorado la trascendencia de esta inauguración: “Es muy importante, además de para el Málaga CF y la cantera, para la ciudad. La idea, dentro de los trámites, es comenzar la segunda fase”. A su vez, ha tratado sobre los siguientes temas:
Las instalaciones de la primera fase
“Tenemos este edificio que es para las actividades interiores. Tenemos la sala de prensa, la oficina, la cafetería y el resto son para actividades complementarias. Está el campo de competición, que ahí tenemos los vestuarios, tenemos el gimnasio, y los campos de fútbol, que creo que es lo más importante. Tienen unas tripas que nadie ve y que, cuando estamos trabajando en ellas, parece que no se está avanzando y nos van a facilitar mucho la segunda fase. Son ocho campos en total. Tenemos tres, ahora vienen otros tres y después dos más”.
Pocas variaciones con el plan inicial
“Es totalmente lo que se había diseñado a excepción de que, en su momento, la dirección deportiva estimó que los dos campos debían de ser de césped natural. Por lo demás, si ves los planos iniciales, no hay variación”.
Unas instalaciones sostenibles
“Tenemos una red y una depuradora de aguas grises que va a reciclar todo lo que sean duchas y lavabo. Todo el saneamiento, toda gota de agua que caiga aquí, queremos recogerlo porque es un bien precioso para esta ciudad deportiva. Hemos intentado volcarnos con el tema de la sostenibilidad”.