Skip to main content
Entidad

Casarabonela, presente en el último viaje del curso a Elche

El Málaga CF continúa acercando el sentimiento blanquiazul a cada rincón de la provincia. Para el #ElcheMálaga, José Luis Puche se inspira en la Romería de la Virgen del Rosario de Casarabonela.

Este domingo 25 de mayo a las 18:30 horas, el Martínez Valero acogerá un emocionante encuentro entre el Málaga CF y el Elche CF, correspondiente a la jornada 41 de LALIGA HYPERMOTION. Casarabonela será el municipio protagonista del partido, con presencia destacada en el cartel oficial y en el brazalete del capitán, llevando el alma de la provincia al césped ilicitano.

Casarabonela, situado en las laderas de la Sierra Prieta, se abre como un balcón natural hacia el Valle del Guadalhorce. Su estructura urbana, de herencia morisca, destaca por un caserío de fachadas blancas, calles empedradas y rincones adornados con fuentes que susurran historias del pasado. Este pintoresco pueblo se encuentra a las puertas del Parque Nacional Sierra de las Nieves, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y es hogar de una rica biodiversidad con especies como el pinsapo y la cabra montés, símbolos de su riqueza ecológica.

Este pueblo guarda en sus entrañas siglos de historia. Desde los primeros pobladores prehistóricos hasta su papel clave en la época árabe como Qasr Bunayra, este enclave de la Sierra de las Nieves ha sido testigo de culturas, revueltas y conquistas. Conquistada por los Reyes Católicos en 1485, fue repoblada tras la expulsión morisca y consolidó su identidad entre siglos de cambios. 

El municipio acoge una notable riqueza patrimonial. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la iglesia de Santiago Apóstol, una joya arquitectónica del siglo XVI erigida sobre una antigua mezquita, que conserva una hermosa capilla barroca y alberga el Museo de Arte Sacro. A poca distancia, el Castillo Medieval se alza como testigo del pasado defensivo de la localidad, conservando torres y murallas con vistas panorámicas sobre el entorno natural.

Un espacio especialmente singular es el Jardín Botánico “Mora i Bravard”, que presume de contener la mayor colección de cactus y suculentas de España, con más de 2.500 especies procedentes de todo el mundo. Este espacio, de enorme valor científico y turístico, es uno de los grandes orgullos de la localidad.  

Desde los miradores de Casarabonela, la vista se pierde entre montañas, olivares y el horizonte mediterráneo, recordándonos que Málaga es mucho más que una ciudad: es una provincia con alma, con historia, con pueblos que se sienten y se viven.

Casarabonela es un pueblo vivo, con una oferta cultural y deportiva vibrante. A lo largo del año celebra eventos como la Media Maratón BTT, el Día del Pipeo, una fiesta gastronómica popular, la Feria de Santiago Apóstol, la Semana Santa, las Cruces de Mayo, la romería en honor a la Virgen del Rosario, la Feria de Cactus y Suculentas, la Subida de Montaña y Atalaya Flamenca, entre otros.

José Luis Puche vuelve a dejar su firma en el corazón del malaguismo. Su arte, reconocible al instante, se hace presente en el brazalete del capitán y en el cartel del duelo ante el Granada CF. Con cada trazo, conecta la identidad de los pueblos malagueños con la emoción del fútbol, tejiendo una obra que respira cultura, historia y sentimiento.

La Romería de la Virgen del Rosario, declarada de interés turístico provincial, es uno de los momentos más emotivos del calendario local. La imagen de la Virgen, una de las más veneradas del municipio, recorre los caminos entre música, flores, carros engalanados y la devoción de su gente, en una escena que ha servido de inspiración para la obra de José Luis Puche que ilustra este encuentro. En ella, el artista refleja la espiritualidad, elegancia y majestuosidad de esta festividad, conectando arte y tradición con el latido de la provincia.

¡Málaga CF es provincia!