El Málaga Club de Fútbol recibirá a la UD Almería en La Rosaleda el domingo 8 de diciembre a las 16:15 horas. Este emocionante encuentro, correspondiente a la jornada 18 de LALIGA HYPERMOTION, contará con un diseño y brazalete especial inspirado en el municipio de Alfarnate, que será el protagonista en esta esperada cita.
Alfarnate, situado en el norte de La Axarquía, es un refugio natural rodeado por las sierras de Enmedio, Palomera y Jobo. Entre montañas y valles cubiertos de olivares y almendros, este pintoresco pueblo se convierte en un paraíso para quienes buscan la tranquilidad y el contacto directo con la naturaleza.
También conocido como la Puebla, nació bajo la sombra de la dominación musulmana y creció entre leyendas que dan vida a su historia. Desde las hazañas de bandoleros como El Tempranillo, que se cruzaron con los lugareños en la Venta, hasta la unión de Alfarnate y Alfarnatejo para mover una roca bloqueando su camino, cada relato de este rincón andaluz manifiesta un pasado de lucha, astucia y la fuerza de su comunidad.
En el corazón de la localidad, su Ayuntamiento, el más antiguo de la provincia, ha sido pósito, cárcel y escuela, y aún sigue latiendo al ritmo del pueblo. Los yacimientos arqueológicos revelan los secretos de los primeros moradores, mientras que el Mirador Gran Senda de Málaga nos regala unas vistas que invitan a detenerse y respirar.
Alfarnate ofrece una gastronomía que sabe a hogar, a campo y a memoria. La sopa de cachorreñas, el morrete de papas con setas, el gazpachuelo y las gachas son platos típicos del territorio. Para cerrar el festín, el licor y la compota de membrillo endulzan cualquier paladar.
El municipio vive sus tradiciones con pasión. El 2 de febrero, la Candelaria ilumina las calles con las aulagas quemadas. El 25 de abril, la romería de San Marcos lleva a los vecinos a la Venta Seca, y en junio, la procesión de San Antón llena la noche de fuegos y magia. En mayo, la romería de San Isidro revive el espíritu del campo, mientras que, en septiembre, Las Embajadas recrean la lucha entre moros y cristianos. Y el 24 de junio, el rito de Sanjuanear mezcla lo cristiano y lo pagano, dejando huella en cada rincón del pueblo.
El cartel del próximo partido contra la UD Almería y el brazalete que llevará nuestro capitán son una creación única del talentoso José Luis Puche, quien ha sabido capturar, con gran destreza el alma de los municipios malagueños. Su obra nos transporta al Mirador del Santo Cristo, donde un niño, vestido con la equipación malaguista, se columpia serenamente en un escenario que fusiona la inocencia de la niñez con la majestuosidad del paisaje. A su alrededor, un cielo azul profundo, las imponentes montañas y una pradera verde infinita componen un cuadro de inusitada armonía.