MCF Campus | Semana Santa 2025
SEDES DEL CAMPUS MCF | SEMANA SANTA 2025
SEDE: Benahavís.
INSTALACIONES: Campo municipal en Avenida La Moraleda.
FECHA: 14 al 17 de abril de 2025.
SEDE: Cuevas Bajas.
INSTALACIONES: Campo municipal.
FECHA: 14 al 17 de abril de 2025..
SEDE: Casarabonela.
INSTALACIONES: Campo municipal El Puerto.
FECHA: 14 al 17 de abril de 2025.
ESPECIFICACIONES DEL CAMPUS MCF 2025
Edad
6 a 15 años, ambos inclusive.
Horario
El Campus presenta la modalidad matinal. La clausura se celebrará el jueves 17 de abril con lo que el horario estará sujeto al horario de la celebración de la misma, se informará por correo electrónico del horario.
Tarifas de inscripción
Presentamos las siguientes opciones según algunas características de cada jugador/a:
¿Qué incluye el Campus MCF?
• Welcome pack de material oficial del Málaga C.F.
• Seguro de accidente deportivo.
• Asistencia médica.
• Fruta en el desayuno.
• Certificado de participación al MCF Campus 2025.
• Museo & Tour en La Rosaleda, con entrega de diplomas el día de la clausura.
¿Qué debe incluir tu mochila?
• Botas de fútbol.
• Zapatillas de deporte.
¿Dónde enviar el formulario cumplimentado?
El formulario de inscripción cumplimentado junto al justificante del pago, deberá ser enviado por correo electrónico a campus@malagacf.es.
La realización del pago sin el envío del formulario no garantiza tener plaza formal.
METODOLOGÍA DEL CAMPUS 2025
Basada en el método de trabajo de la Academia en este Campus 2025 nos queremos centrar en el entrenamiento posicional, en la que cada jugador actuará en su posición natural, trabajando únicamente en su ámbito de juego, se dividirán los grupos de trabajo en las posiciones:
PORTERO/A | DEFENSA | BANDA | CENTROCAMPISTA | DELANTERO/A
Se busca incidir en inculcar al jugador/a mecanismos de percepción y toma de decisión en su ámbito de juego natural. Esto ayudará a que pueda resolver situaciones de juego reales con mayor efectividad.
HÁBITOS
Gestos técnicos – tácticos adquirido por los mecanismos trabajado con el jugador permitiéndole, tomar decisiones de forma rápida y con mayor probabilidad de acierto.
Se componen de tareas individuales que van desde las más básicas con acciones técnicas (golpeo, pase, control), a las más complejas donde se trabaja la percepción, decisión y ejecución.
Son estas en las que más se va a incidir:
TAREAS POR POSICIÓN
Situaciones de juego de espacio reducido, (centro de juego – foco) en la que los jugadores sólo actúan en sus puestos específicos contextualizadas al modelo de juego.
La toma de decisión se produce en la posición natural del jugador ayudándole así a resolver situaciones reales de lo que pasa en un partido.